Producción científica sobre gamificación en educación: un análisis cienciométrico
Metadata
Show full item recordEditorial
Revista de Educación
Materia
juegos educativos, cienciometría, bibliometría, innovación educativa, investigación educativa
Date
2020Abstract
La gamificación es una metodología emergente que consiste en utilizar juegos
o mecánicas de juego en contextos no lúdicos, proporcionando en educación la
motivación de los alumnos. Este fenómeno ha provocado que no sólo se utilice
en las aulas como experiencias concretas, sino que en el campo científico estén
proliferando las investigaciones sobre gamificación educativa en los últimos
años. Este creciente interés ha provocado esta investigación, que consiste en
un análisis cienciométrico de las publicaciones indexadas en las bases de
datos de impacto Web of Science (WoS) sobre la metodología emergente de
gamificación en Educación. Se han tenido en cuenta las categorías: Education
& Educational Research, Education Scientific Disciplines, Social Sciences
Interdisciplinary y Psychology Educational. La muestra ha estado compuesta por
todas las producciones científicas (artículos y comunicaciones en congresos)
desde la primera aparición hasta 2017, con un total de 345 documentos. El
análisis cienciométrico se ha centrado en analizar la productividad cronológica,
la productividad según el tipo de documento, según la editorial, el idioma y la
distribución de producciones según las leyes de Bradford y Lotka. Los resultados
demuestran que las producciones científicas de calidad se encuentran en fase de
crecimiento exponencial, con lo que se demuestra el incremento del interés de
esta metodología en las aulas, han descendido en el último año la cantidad de
producciones, pero aumenta la calidad científica de las mismas, lo que confirma la importancia de la gamificación en el ámbito. Destacar por último que la mayoría de publicaciones son en inglés, como idioma científico mundial.