• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
  • DHMCTH - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
  • DHMCTH - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

De hisn a madina : la evolución del urbanismo en el surco intrabético : Guadix, Loja y otros espacios menores. Un estado de la cuestión

[PDF] Articulo principal (708.4Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/99894
DOI: https://doi.org/10.5944/etfiii.24.2011.1675
ISSN: 0214-9745
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Sarr Marroco, Bilal; Mattei, Luca
Editorial
UNED
Fecha
2011-01-01
Referencia bibliográfica
Sarr, B., & Mattei, L. (2011). De hisn a madina : la evolución del urbanismo en el surco intrabético : Guadix, Loja y otros espacios menores. Un estado de la cuestión. Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, (24), pp. 387-414
Resumen
En este artículo pretendemos establecer un estado de la cuestión sobre la evolución de las principales ciudades, villas y otros espacios menores que flanquean Granada, comprendidos entre Guadix y Loja. Para ello hemos hecho uso tanto de las fuentes escritas como de los datos que la Arqueología nos ha suministrado hasta el momento. Y hemos podido constatar cómo los principales espacios siguen una evolución muy similar pasando de husún con albacar a finales del siglo IX a mudun ya en el siglo XI, mientras que el resto de núcleos menores se verán muy determinados por su ubicación en un espacio fronterizo castellano-nazarí. The aim of this study is to present the state of the question on the evolution of the main towns, villages and other minor settlements that surround Granada from Guadix to Loja. We have made use of written records and archaeological evidence found to date. We are able to confirm that the main settlements follow a common evolution from husun (fortresses) with an albacar (refuge) at the end of the ninth century to that of mudun (towns) by the eleventh century, whereas smaller settlements are conditioned by their location on the Castilian-Nasrid frontier.
Colecciones
  • DHMCTH - Capítulos de Libros

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias