Cerámica ibérica decorada en el museo del Colegio San Antonio de Padua de Martos: un recurso didáctico
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Jaén
Fecha
2015Referencia bibliográfica
Bonilla Martos, A.L. y Giménez Sánchez, C. (2015) Cerámica ibérica decorada en el Museo del Colegio San Antonio de Padua de Martos: un recurso didáctico. En Revista de Antropología Experimental, 15, 179-187.
Resumen
La cerámica es un elemento que perdura a lo largo del tiempo dada su escasa maleabilidad,
por lo que su estudio nos puede aportar una importante información para conocer nuestro
pasado. Sus características técnicas, forma, material, decoración, nos pueden ayudar a
comprender el tipo de alimentación, los usos cotidianos, le economía, etc., de los pueblos
ibéricos peninsulares. Para conocer mejor la sociedad tuccitana e ibérica, vamos a centrarnos
en el estudio e incorporación al currículo escolar de los motivos decorativos que aparecen en
los cuencos cerámicos, especialmente los expuestos en las vitrinas del Museo Arqueológico
del Colegio San Antonio de Padua de Martos.