El cerro de la Judería de Atienza: primera aproximación arqueológica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Mattei, Luca; González Ballesteros, José Ángel; Eiroa, Jorge A.; García-Contreras Ruiz, Guillermo; García García, Marcos; Medina Cuesta, Ana; Pluskowski, AleksMateria
Arqueología Medieval arqueología judía judíos Arqueología de la identidad arqueología de las minorias minorías
Fecha
2024-04-24Referencia bibliográfica
Arqueología y Territorio Medieval
Resumen
Las excavaciones arqueológicas realizadas en la judería medieval de Atienza (Guadalajara) en 2022 constituyen la primera aproximación integral al conjunto arqueológico del barrio amurallado en el que residió esa minoría religiosa. A pesar de que son numerosas las noticias procedentes de las fuentes escritas que informan de la presencia de una importante comunidad judía en Atienza durante los siglos bajomedievales, hasta ahora apenas se habían hecho algunas aproximaciones superficiales a sus restos arqueológicos. La excavación arqueológica programada que aquí se sintetiza, realizada en el marco de un proyecto de estudio territorial más amplio, ha documentado un espacio doméstico de los siglos XIII y XIV del sector central de la judería. El análisis de las estructuras exhumadas y de los materiales arqueológicos hallados en contexto, especialmente cerámicos y arqueozoológicos, permite establecer consideraciones relevantes en lo relativo a los procesos de ocupación y abandono del barrio y en lo que respecta a la cuestión central de la identificación arqueológica de las comunidades judías bajomedievales. El yacimiento, además, se convierte en un excepcional espacio para la obtención de muestras arqueobiológicas, cuyo potencial para avanzar en el estudio de la relación de estas comunidades medievales y el medio natural apenas se vislumbra.