• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Estudios Semíticos
  • DES - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Estudios Semíticos
  • DES - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

From Fez to Mecca, from Mecca to Fez. The double spiritual routes of pilgrimage of the women of the Merinid Dinasty (7th/13th–9th/15th centuries)

[PDF] Capítulo de libro (205.0Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/99630
DOI: https://doi.org/10.1515/9783110773651-010
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Boloix Gallardo, Bárbara
Editorial
De Gruyter
Fecha
2022
Referencia bibliográfica
Boloix-Gallardo, Bárbara. "From Fez to Mecca, from Mecca to Fez The Double Spiritual Routes of Pilgrimage of the Women of the Merinid Dinasty (7th/13th–9th/15th Centuries)". En Mohamed Meouak y Cristina de la Puente (eds.), Connected Stories. Contacts, Traditions and Transmissions in Premodern Mediterranean Islam. Berlin-Boston: De Gruyter, 2022, pp. 279-301.
Patrocinador
Proyecto de Investigación I+D+i de Excelencia “La mujer nazarí y meriní en las sociedades islámicas del Mediterráneo medieval (siglos XIII-XV). Poder, identidad y dinámicas sociales” –NAZAMER– (Ref.: HAR2017-88117-P), Ministerio de Economía y Competitividad - Agencia Estatal de Investigación. IP: Bárbara Boloix Gallardo.
Resumen
Este trabajo analiza por vez primera el papel de las mujeres de la dinastía Meriní en la configuración de rutas espirituales entre Fez y La Meca, destacando sus peregrinaciones y la sacralización del cementerio de Chella como un centro de devoción con el que los Meriníes pretendían so solo sacralizar su territorio sino convertirlo como en el centro espiritual por excelencia del Occidente islámico medieval. Este trabajo analiza cómo estas mujeres contribuyeron de manera efectiva a la legitimidad religiosa y política de la dinastía mediante su religiosidad, patronazgo y memoria funeraria, consolidándose como agentes clave en las dinámicas sociales y simbólicas del Magreb medieval.
 
This work analyzes for the first time the role of the women of the Merinid dynasty in shaping spiritual routes between Fez and Mecca, highlighting their pilgrimages and the sacralization of the Chella cemetery as a center of devotion through which the Merinids aimed not only to sanctify their territory but also to establish it as the ultimate spiritual hub of the medieval Islamic West. This study examines how these women effectively contributed to the religious and political legitimacy of the dynasty through their piety, patronage, and funerary memory, solidifying their status as key agents in the social and symbolic dynamics of the medieval Maghreb.
 
Colecciones
  • DES - Capítulos de Libros

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias