El trabajo social sanitario y su relación con la salud pública en el abordaje de la dimensión social de la salud
Metadata
Show full item recordAuthor
Gijón Sánchez, María TeresaEditorial
Editorial Comares
Materia
Trabajo Social Salud pública Desigualdades sociales en salud
Date
2019Referencia bibliográfica
Gijón Sánchez, María Teresa. (2019). El Trabajo Social Sanitario y su relación con la Salud Pública en el abordaje de la dimensión social de la salud. En Moreno Vida, MN (Dir.) Díaz Aznarte, MT (Dir.) y Gijón Sánchez, MT (Coord.), La Protección Social de la Salud en el marco del Estado del Bienestar. Una visión nacional y europea, Editorial Comares, pp. 349-373.
Abstract
Este trabajo analiza las particularidades que caracterizan el abordaje de la dimensión social en relación con la salud desde el ámbito del Trabajo Social Sanitario. Este campo vincula la salud con el contexto ambiental, sociopolítico y económico, constituyendo un área tradicional de estudio e intervención del Trabajo Social. Profesionalmente, se desarrolla en organizaciones sanitarias de atención primaria, especializada y sociosanitaria, mientras que académicamente se sustenta en programas de formación continua, másteres y doctorados.
El Trabajo Social Sanitario busca visibilizar las condiciones sociales que influyen en la salud y la enfermedad, y no solo centrarse en la curación. Este enfoque se desarrolla en equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios que abordan la atención sanitaria, estableciendo una relación estrecha y transdisciplinaria con la Salud Pública y su herramienta metodológica, la Epidemiología. Ambas disciplinas comparten la comprensión de que la salud y la enfermedad son el resultado de factores sociales que generan desigualdades injustas y evitables. Además, comparten un interés por desarrollar estrategias de intervención basadas en la prevención, protección, promoción y educación para la salud, dirigidas a empoderar a personas, familias, grupos y comunidades.
Este análisis resalta la importancia de desarrollar un perfil específico de Trabajo Social de Salud Pública vinculado al Trabajo Social Sanitario. Este propósito se enfrenta a desafíos estructurales e institucionales en un sistema sanitario que aborda con dificultad la dimensión social, así como a la falta de reconocimiento jurídico del Trabajo Social como profesión sanitaria. Además, el desarrollo de esta especialización enfrenta resistencias epistemológicas dentro del Trabajo Social y dificultades para reivindicar su conocimiento experto en el ámbito de la salud frente a otras profesiones sanitarias.