Mostrar el registro sencillo del ítem
El comercio de la cerámica nazarí. Fuentes documentales y arqueología, agentes y evolución histórica.
dc.contributor.author | Fábregas García, Adela Pilar | |
dc.date.accessioned | 2025-01-20T06:46:34Z | |
dc.date.available | 2025-01-20T06:46:34Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-17518-22-6 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/99551 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este catálogo es actualizar y revisar los conocimientos sobre el uso del material cerámico en la cultura nazarí, en especial en los aspectos técnicos, sociales e iconográficos, para obtener una percepción, lo más global posible, de la relevancia que tuvo la producción cerámica, la cual se convirtió en un modelo difundido e imitado, en su momento, por todos los territorios peninsulares y de occidente. En ocasiones, talleres procedentes del sultanato nazarí se trasladaron a otras geografías de la península Ibérica y, de igual forma, las relaciones con el norte de África fueron continuas, aunque todavía queden lagunas para entender correctamente las influencias en ambas direcciones. Además, el reino nazarí mantendrá puentes culturales con Egipto, el medio oriente y con las rutas asiáticas, ampliando el prestigio de la producción granadina en territorios islámicos alejados de Al-Andalus. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Patronato de la Alhambra y Generalife. Junta de Andalucía | es_ES |
dc.title | El comercio de la cerámica nazarí. Fuentes documentales y arqueología, agentes y evolución histórica. | es_ES |
dc.title.alternative | Cerámica Nazarí: Contextos y Proyecciones | es_ES |
dc.type | book part | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.5281/zenodo.14678376 | |
dc.type.hasVersion | AM | es_ES |