Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernández Soriano, Ricardo Nicolás 
dc.contributor.authorCalatrava Escobar, Juan Antonio 
dc.contributor.authorIsac Martínez De Carvajal, Ángel 
dc.date.accessioned2025-01-17T13:02:36Z
dc.date.available2025-01-17T13:02:36Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationCalatrava Escobar, J., Hernández Soriano, R., Isac Martínez de Carvajal, A. (2019) Ciencia y arquitectura: espacios de conocimiento en la Granada contemporánea. En: Alfredo Menéndez-Navarro, ed., "Ciencia, ciudad y cambio". Granada: Editorial Universidad de Granada, pp. 31-41.es_ES
dc.identifier.isbn978-84-338-6398-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/99540
dc.description.abstractEl artículo profundiza en torno a la trascendental contribución realizada en las últimas décadas por la Universidad de Granada tanto al diseño urbano como al panorama arquitectónico de la ciudad, a través de la aportación realizada con la definición de los Campus Universitarios de Fuentenueva, Cartuja y Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud. La contribución se extiende al aspecto patrimonial, ya que en las últimas décadas se ha evidenciado su fuerte presencia en la tarea colectiva de recuperar el patrimonio histórico, con proyectos de rehabilitación muy importantes sobre distintos edificios que abarcan todos los estratos de memoria que nos definen cultural y socialmente.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAlfredo Menéndez-Navarroes_ES
dc.titleCiencia y arquitectura: espacios del conocimiento en la Granada contemporáneaes_ES
dc.typebook partes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem