Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Sopeña, Inmaculada 
dc.date.accessioned2025-01-16T12:02:30Z
dc.date.available2025-01-16T12:02:30Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationGonzález Sopeña, Inmaculada (2021): Glosario de arabismos del reino de Granada (finales del siglo XVI-siglo XVII), Sevilla: Alfares_ES
dc.identifier.isbn978-84-7898-904-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/99413
dc.description.abstractEste trabajo es el resultado de un estudio histórico-lingüístico del léxico de origen árabe vinculado a la vida cotidiana de los primeros doscientos años tras la castellanización del reino de Granada, atendiendo especialmente a los ámbitos domésticos, económicos y jurídico-administrativos. Desde un punto de vista metodológico, los datos sobre los que se sustenta este Glosario se basan en un corpus de documentos archivísticos geográficamente adscrito a los territorios que forman las actuales provincias de Málaga, Granada y Almería. Estos documentos representan una muestra de varios tipos textuales (actas de ayuntamiento, ordenanzas municipales, inventarios de bienes, repartimientos, libros de habices, etc.) relacionados con la vida municipal y administrativa del antiguo reino y se configuran como fuentes indispensables a la hora de abordar y matizar ciertos aspectos poco estudiados sobre el arabismo léxico en español. Los 89 arabismos que recoge este glosario dibujan la sociedad de entonces, sus modos de vida, su forma de organización y su modelo político-económico.es_ES
dc.description.sponsorshipEste estudio ha sido realizado dentro del marco del proyecto de investigación “Hispane Testium Depositiones”, con referencia FFI2017-83400-P del Ministerio de Economía y Competitividad (España)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAlfares_ES
dc.titleGlosario de arabismos del reino de Granada (finales del siglo XVI-siglo XVII)es_ES
dc.typebookes_ES
dc.rights.accessRightsembargoed accesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem