La Justicia en los Estatutos de Autonomía de segunda generación
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/99192Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
UNED
Fecha
2009Referencia bibliográfica
Teoría y Realidad Constitucional Nº 24, 2009, pp. 265-292.
Resumen
Los Estatutos de Autonomía de segunda generación defienden el establecimiento de una más equilibrada relación entre los principios constitucionales de la unidad jurisdiccional y de autonomía política. Así, a pesar de su diferente intensidad reguladora, todos ellos profundizan en las posibilidades que ofrece el modelo prefigurado en la Constitución, a pesar de que estas normas, para ser eficaces, han de estar en armonía con las que se contienen en la Ley Orgánica del Poder Judicial. No en vano esta relevante norma ha sido habilitada por la Constitución para fijar el marco en el que las Comunidades Autónomas pueden ejercer las competencias asumidas en sus respectivos Estatutos.The Statutes of Autonomy of the second generation (2004-2008) defend a more balanced relationship between the constitutional principles of jurisdictional unity and political autonomy. Therefore, besides the different intensity of the regulation they include, all of them pro-fit from the model expressed in the Constitution, although these autonomic rules, to be effective, must be in harmony with the norms contained in the state Organic Law regulating the Judicial Power in Spain. The reason is that this significant Law is entitled by the Constitution to establish the setting in which the Autonomic Communities may exercise the competences assumed in their respective Statute of Autonomy.