Zelda Fitzgerald: a woman unadapted to her times
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/98912Metadata
Show full item recordAuthor
Juan Rubio, Antonio DanielEditorial
Arcibel Editores
Materia
Zelda Fitzgerald nueva mujer años veinte flapper
Date
2009Referencia bibliográfica
Juan Rubio, Antonio Daniel. “Zelda Fitzgerald: A woman unadapted to her times”. Estela González de Sande & Ángeles Cruzado Rodríguez (eds). Las Revolucionarias: Literatura e insumisión femenina. Arcibel Editores, Sevilla, 2009. ISBN: 978 – 84 – 96980 – 72 – 3. pp. 357 – 367
Abstract
Esta comunicación pretende presentar a una mujer casi desconocida para todos: Zelda Fitzgerald. ¿Pero sabemos realmente quién fue Zelda? Y lo que es más importante, ¿sabemos realmente lo que fue y en lo que intentaba convertirse? La respuesta a todas estas preguntas es no. Zelda es probablemente uno de los personajes femeninos más desconocidos del siglo 20. Pero lo que casi todos sabemos es que se convirtió en la mujer del archifamoso escritor Scott Fitzgerald.
Si el hecho de nacer mujer en un ambiente Sureño tradicional de principios del siglo 20 debe haber sido una tarea ardua para Zelda, esta tarea se convierte en peliaguda cuando tenemos en cuenta que enfatizara sus talentos personales y profesionales en un ambiente tan machista. Si ambos factores no fueran ya suficientes para desanimarla, también debe apuntarse el hecho de tener un marido celoso y misógino que odiaba a las mujeres por lo que eran y lo por lo que intentaban convertirse.
Lo que se pretende explicar es que teniendo en cuenta todas estas circunstancias, parcialmente tenemos la explicación a conocer a Zelda como el símbolo de la época gloriosa de los dorados años 20, también conocidos como la “Época del Jazz”, así como la mujer del famoso escritor Scott Fitzgerald, antes que permitir conocerla por sus talentos y producción artística. Ése fue su gran fallo en vida, una mujer que no se adaptó a su lugar en la historia y pagó un tremendo precio por ello.