Alieni in Colonia Iulia Vrbs Triumphalis Tarraco: desde la fundación de la colonia hasta la promulgación de la Constitutio Antoniniana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Ortiz Córdoba, JoséEditorial
Revista "Latomus". Société d'études latines de Bruxelles
Materia
Emigración movilidad Alieni Tarraco Hispania Epigrafía Emigration Geographical mobility Epigraphy
Fecha
2020Referencia bibliográfica
Ortiz Córdoba, J. (2020). "Alieni in Colonia Iulia Vrbs Triumphalis Tarraco: desde la fundación de la colonia hasta la promulgación de la Constitutio Antoniniana". Latomus, 79, nº 4, pp. 980-1027.
Patrocinador
Departamento de Historia Antigua; Grupo de Investigación HUM-215: Arqueología e historia de la Hispania Meridional en época Romana y Visigoda; Proyecto de Investigación "Veterani et milites en las colonias romanas de Hispania" (PPJI_B-10)Resumen
Este trabajo aborda el estudio de la inmigración de origen extrapeninsular domiciliada en la colonia de Tarraco, capital de la provincia Citerior, a partir del análisis de sus evidencias epigráficas. Atenderemos a elementos tales como las regiones y ciudades de origen de estos inmigrantes, sus ocupaciones profesionales, las causas que determinaron su movilidad y el papel que jugaron en Tarraco tras su asentamiento en la ciudad. Desde un punto de vista cronológico nuestra contribución está centrada en los siglos I y II d.C., periodo que abarca la etapa histórica que usualmente conocemos como Alto Imperio. This work is dedicated to the study of immigration of extra-peninsular origin domiciled in the colony of Tarraco, capital of the Citerior province, from the analysis of its epigraphics evidences. We will study elements such as the regions and cities of origin of these immigrants, their occupations, the causes that generated their mobility and the role they played in Tarraco after their settlement in the city. Chronologically, our contribution is centered on the 1st and 2nd centuries AD, a period that makes up the historical phase that we usually know as the High Empire.