Recuentos nocturnos de personas sin hogar en Madrid
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Pirámide
Materia
Sinhogarismo Recuentos nocturnos Metodología cuantitativa Madrid Homelessness Survey Nights Quantitative methodology
Fecha
2022-04Referencia bibliográfica
Contreras-Montero, B., Rodriguez-Moreno, S. y Zanón Bayón-Torres, L. Mª (2022). Recuentos nocturnos de personas sin hogar en Madrid. En M.ª J. Rubio Martín, M. Muñoz López, P. Cabrera Cabrera y M.ª R. Sánchez Morales, (Coords.), Perspectiva social y psicológica de la situación sin hogar. Vidas de calle y sueños rotos (pp. 109-130). Pirámide.
Resumen
Las personas en situación de sinhogarismo tienen unas características únicas que hacen que sea una población difícil de localizar e identificar. A partir de 2006, en un esfuerzo por realizar una investigación sistemática y periódica sobre el sinhogarismo en Madrid, el Foro Técnico Local sobre las Personas sin Hogar puso en marcha los recuentos nocturnos en esta ciudad. En el capítulo que aquí se presenta se aborda, en primer lugar, el origen y en qué consiste esta metodología de investigación. Seguidamente se explica su aplicación concreta a la ciudad de Madrid y a continuación se analizan los datos más relevantes de más de una década de implementación. Finalmente, se concluye con una reflexión sobre el desarrollo de esta metodología y cuáles son los nuevos retos a tener en cuenta para futuras investigaciones. Homeless people have unique characteristics that make them a difficult population to locate and identify. Beginning in 2006, to conduct systematic and periodic research on homelessness in Madrid, the Local Technical Forum on Homeless People began Survey Nights (or Point-in-Time Count) in this city. This chapter presents this research methodology and its application in Madrid, focusing on the analysis of the most relevant data collected for over a decade. Finally, the chapter concludes with a reflection on the development of this methodology and what new challenges need to be considered for future research.