Protección de la salud y atención integral a las personas con discapacidad
Metadata
Show full item recordEditorial
Editorial Laborum
Date
2023-06-06Referencia bibliográfica
Revista Crítica de Relaciones de Trabajo Laborum, Extraordinaria nº 1 (Monográfico) - 2023, Dedicado a “El modelo legal de garantía de los derechos de las personas con discapacidad”, páginas 441-478 [https://revista.laborum.es/index.php/revreltra/article/view/766/893]
Sponsorship
Proyecto de Investigación P18-RT-4634 “Instrumentos para la protección integral de las personas discapacitadas en una sociedad inclusiva y del bienestar. Especial referencia a Andalucía en el marco de las estrategias nacionales y de la Unión Europea”. Proyectos I+D+i Junta de Andalucía 2018. Financiado por: FEDER/Junta de Andalucía-Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades/ Proyecto P18-RT-4634.Abstract
La protección de la salud y la atención integral a las personas con discapacidad constituye una de las principales preocupaciones y objetivos en la actualidad como consecuencia de los retos derivados del envejecimiento de la población, que determina un aumento de pacientes con enfermedades crónicas o de larga duración o en situación de dependencia y tiene como consecuencia un aumento de las hospitalizaciones, un importante gasto farmacéutico, asistencia continua y necesidades de atención sociosanitaria. También constituyen retos importantes que deben abordarse necesariamente la existencia de desigualdades en materia de salud, tanto socioeconómicas como geográficas, y la revolución digital en el ámbito sanitario y las dificultades que puede generar para las personas con discapacidad. Por todo ello, es necesario reforzar su protección mediante un sistema especial de prestaciones sociales y económicas que comprenderá la prevención, la asistencia sanitaria y la prestación farmacéutica, el subsidio de movilidad y compensación por gastos de transporte, la recuperación profesional y la rehabilitación y habilitación profesionales. Además, es necesario desarrollar las actuaciones necesarias para la coordinación de la atención de carácter social y de carácter sanitario, de forma efectiva y eficiente, dirigida a las personas que por problemas de salud asociados a su discapacidad tienen necesidad simultánea o sucesiva de ambos sistemas de atención, y garantizar la existencia de equipos multiprofesionales, competentes para prestar una atención interdisciplinar a cada persona con discapacidad que lo necesite, para garantizar su inclusión y participación plena en la sociedad. Health protection and comprehensive care for people with disabilities is one of the main concerns and objectives at present as a result of the challenges arising from the ageing of the population, which determines an increase in patients with chronic or long-term illnesses or in a situation of dependency and results in an increase in hospitalisations, significant pharmaceutical expenditure, continuous care and social and health care needs. The existence of health inequalities, both socio-economic and geographical, and the digital revolution in healthcare and the difficulties it can create for people with disabilities are also major challenges that must be addressed. It is therefore necessary to strengthen their protection through a special system of social and economic benefits, including prevention, health care and pharmaceutical benefits, mobility allowance and compensation for transport costs, vocational rehabilitation and vocational rehabilitation and habilitation. Furthermore, it is necessary to develop the necessary actions for the coordination of social and health care, in an effective and efficient manner, aimed at people who, due to health problems associated with their disability, have a simultaneous or successive need for both systems of care, and to guarantee the existence of multi-professional teams, competent to provide interdisciplinary care to each person with a disability who needs it, in order to guarantee their inclusion and full participation in society.