El derecho a la salud de las personas con discapacidad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Editorial Laborum
Fecha
2023-06-06Referencia bibliográfica
Revista de Derecho de la Seguridad Social Laborum Nº Extraordinario 5 (Monográfico), 2023, Dedicado a "Empleo y Protección Social de las personas con discapacidad en Andalucía", páginas 407-442
Patrocinador
Proyecto de Investigación P18-RT-4634 “Instrumentos para la protección integral de las personas discapacitadas en una sociedad inclusiva y del bienestar. Especial referencia a Andalucía en el marco de las estrategias nacionales y de la Unión Europea”. Proyectos I+D+i Junta de Andalucía 2018. Financiado por: FEDER/Junta de Andalucía-Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades/ Proyecto P18-RT-4634Resumen
Se analiza en este ensayo el derecho a la salud de las personas con discapacidad, que incluye la prevención de la enfermedad y la protección, promoción y recuperación de la salud, sin discriminación por motivo o por razón de discapacidad, prestando especial atención a la salud mental y a la salud sexual y reproductiva. La atención a las personas con discapacidad está relacionada con la concepción que se tenga de salud/enfermedad, por lo que se debe analizar previamente los modelos teóricos de la discapacidad. Además, es importante tener en cuenta los retos para la protección de la salud de las personas con discapacidad como el envejecimiento (con consecuencias como las enfermedades crónicas, la morbilidad múltiple u obesidad y los problemas de salud mental), la necesidad de contar con sistemas de salud sostenibles y resistentes, y conseguir la reducción de las desigualdades en materia de salud, tanto socioeconómicas como geográficas. Se analiza asimismo el contenido y las actuaciones de la atención sanitaria de las personas con discapacidad y algunos de los déficits principales en la actualidad, como la deficitaria coordinación sociosanitaria y las consecuencias de la revolución digital en la atención sanitaria de las personas con discapacidad. This essay analyses the right to health of persons with disabilities, which includes the prevention of illness and the protection, promotion and recovery of health, without discrimination on the grounds of disability, paying special attention to mental health and sexual and reproductive health. The care of persons with disabilities is related to the conception of health/illness, which is why the theoretical models of disability must be analysed beforehand. In addition, it is important to take into account the challenges for the health protection of persons with disabilities such as ageing (with consequences such as chronic diseases, multiple morbidity or obesity and mental health problems), the need for sustainable and resilient health systems, and the need to reduce health inequalities, both socio-economic and geographical. It also analyses the content and actions of health care for people with disabilities and some of the main deficits at present, such as poor social and health care coordination and the consequences of the digital revolution on the health care of people with disabilities.