Contra el descrédito del Santo Tribunal: circulación y censura inquisitorial de alegaciones jurídicas en el siglo XVII
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Gómez González, InésEditorial
Comares
Fecha
2022Referencia bibliográfica
Gómez González, Inés. Contra el descrédito del Santo Tribunal: circulación y censura inquisitorial de alegaciones jurídicas en el siglo XVII. En: Del estrado a la imprenta: publicación y circulación de alegaciones jurídicas en el Antiguo Régimen, págs. 105-125. ISBN 978-84-1369-475-7
Patrocinador
Ministerio de Economía, Industria y Competitividad HAR2017-82817-PResumen
En este trabajo se aborda una cuestión que había pasado desapercibida hasta la fecha por la historiografía: la censura inquisitorial de las informaciones en derecho. Durante el Antiguo Régimen, la Suprema ordenó recoger determinadas alegaciones ya fuera porque ponían en entredicho su jurisdicción, porque contenían proposiciones heréticas o porque desvelaban el secreto inquisitorial. A partir del estudio de diferentes casos del siglo XVII —particularmente, del de la censura de las alegaciones redactadas durante un proceso inquisitorial seguido contra el polemista antijesuita Juan de Espino, que propició una auténtica guerra de escritos—, la autora bosqueja los problemas derivados de la circulación de estos textos, que, al defender a una de las partes, menoscababan el crédito de aquellos a los que se enfrentaban judicialmente, por lo que llegaron a convertirse en auténticos libelos difamatorios. Del mismo modo, se plantea cuál fue la incidencia real de la censura inquisitorial en la difusión de estos papeles en derecho.