Crisis económica y Odontología en España. Propuesta de soluciones por grupo nominal de dentistas
Metadata
Show full item recordEditorial
Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España
Date
2011Referencia bibliográfica
RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, vol. 16-2, pp. 107-11
Abstract
INTRODUCCIÓN: En un contexto de más de dos décadas de creci-
miento espectacular del número de dentistas en España, se suma
la presión que la actual crisis económica ejerce sobre una profesión
que es eminentemente privada. El objetivo es proponer soluciones
al efecto de la crisis económica en la profesión odontológica.
MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó una Técnica de Grupo Nominal
en Granada capital en marzo de 2011. Los expertos (n=9) fueron
dentistas que cubrían un amplio espectro socio-profesional. La
pregunta fue "¿Qué medidas cree usted que habría que adoptar
ante la influencia negativa de la crisis económica en Odontología?”,
aclarando que una posible respuesta fuera considerar que no
había tal influencia. Las fases fueron: 1. Generación de ideas por
parte los expertos, 2. Su enunciado y explicación, 3. Discusión y
fusión de ideas por consenso, 4. Priorización por votación secreta
entre las diez ideas colapsadas resultantes.
RESULTADOS: Las cinco ideas más votadas, por orden, fueron:
1. Reducción del número de nuevos licenciados en España, 2.
Concienciación en salud oral a la población pues mejoraría la
demanda, 3. Apoyo legal-laboral a los nuevos licenciados por ser
considerado el colectivo más castigado, 4. Mayor eficiencia de los
programas públicos odontológicos, y 5. Desarrollo adecuado con
estándares de calidad de las especialidades odontológicas y la
formación posgraduada y a precios asequibles.
CONCLUSIONES: Existe unanimidad al identificar la crisis económica
como elemento negativo sobre la profesión y la necesidad de
tomar medidas.