• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
  • DDIPRI - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
  • DDIPRI - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Movimientos sociales transnacionales y orden liberal

[Word 2007] MOVIMIENTOS SOCIALES TRANSNACIONALES. MARRERO (87.22Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/97624
ISBN: 9788411137911
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Marrero Rocha, Inmaculada C.
Editorial
Tirant lo blanch
Fecha
2022
Referencia bibliográfica
LOBATO, Montserrat Pintado; PEÑÍN, Leire Moure. Transición de poder y transformaciones del orden liberal en tiempos de pandemia: un nuevo desafío para las relaciones internacionales. En Transición de poder y transformaciones del orden liberal en tiempos de pandemia. Tirant lo Blanch, 2022. p. 23-32.
Resumen
En las tres últimas décadas, hemos asistido a un crecimiento significativo de los movimientos sociales a nivel transnacional. Si una vez finalizada la II Guerra mundial se contabilizaban alrededor de unos 100 movimientos, a finales de la primera década del siglo XXI la cifra estimada era de 2.000, especialmente como consecuencia de un importante crecimiento a partir del final de la Guerra Fría . Este incremento de la acción social a nivel internacional ha supuesto un estímulo académico traducido en estudios centrados fundamentalmente en las características que presentan estos movimientos y en sus actividades . Teniendo en cuenta la coincidencia temporal entre el auge de los Movimientos Sociales Transnacionales (MST) y el desarrollo y las pretensiones del orden liberal de convertirse en un orden global, independientemente de la disparidad de opiniones académicas acerca de si el orden liberal ha conseguido, al menos durante un período, constituirse como un orden global o si ha fracasado en el intento, cabría preguntarse si existe alguna relación entre ambos fenómenos .
Colecciones
  • DDIPRI - Capítulos de Libros

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias