Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez-Aguilar, Luis-Gethsemaní
dc.date.accessioned2024-12-03T07:40:56Z
dc.date.available2024-12-03T07:40:56Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.isbn978-84-09-66956-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/97618
dc.description.abstractEl propósito de este congreso semipresencial ha sido reflexionar sobre la necesidad de revisar hallazgos y trabajos de campo arqueológicos realizados en el pasado para hacer interpretaciones actuales sobre los mismos. Sin que ello implique negar la importancia que tienen los nuevos datos arqueológicos, estos análisis críticos constituyen una estrategia adicional a la hora de investigar los periodos romano y tardoantiguo en la Península Ibérica. En el congreso se han presentado casos de estudio y ejemplos concretos de yacimientos y artefactos arqueológicos cuyas revisiones han permitido ofrecer nuevas interpretaciones sobre los mismos e incluso generar cambios paradigmáticos sobre un tema de investigación. Algunas de las comunicaciones han presentado investigaciones donde, tras la revisión de antiguos trabajos de campo y datos arqueológicos, se han podido descartar cronologías romanas de ciertos contextos. Otras ponencias han arrojado nueva luz sobre el proceso de romanización de ciertos sitios, y sobre contextos arqueológicos urbanos y rurales que –dependiendo del caso– se fechan entre el periodo romano republicano y la Antigüedad Tardía. También se ha aterrizado sobre la necesidad de implementar nuevos métodos, técnicas y perspectivas a la hora de analizar estructuras y artefactos arqueológicos particulares que fueron documentados hace décadas.es_ES
dc.description.abstractThe purpose of this hybrid conference has been to reflect on the need to reevaluate archaeological findings and fieldwork conducted in the past in order to provide current interpretations. This approach does not undermine the significance of new archaeological data; rather, these critical analyses constitute an additional strategy for investigating Roman and Late Antique periods in the Iberian Peninsula. The conference has featured case studies and specific examples of archaeological sites and artifacts whose revisions have allowed for new interpretations and even paradigm shifts in research topics. Some of the presentations have introduced research in which, following the reassessment of previous fieldwork and archaeological data, Roman chronologies have been ruled out for certain contexts. Other papers have shed new light on the process of Romanization in specific sites, as well as on urban and rural archaeological contexts that –depending on the case– date from the Republican Roman period to Late Antiquity. There has also been reflection on the need to implement new methods, techniques, and perspectives when analyzing particular archaeological structures and artifacts that were documented decades ago.es_ES
dc.description.sponsorshipPlan Propio de Investigación y Transferencia de 2024 del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granadaes_ES
dc.description.sponsorshipDepartamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granadaes_ES
dc.description.sponsorshipGrupo de Investigación GAECATAO. Arqueología de la Época Clásica y Antigüedad Tardía en Andalucía Oriental (HUM-296)es_ES
dc.description.sponsorshipProyecto EcoArq. Estudio evolutivo del poblamiento humano del SW de la Península Ibérica entre la Antigüedad y el Medievo desde la Arqueología Ecológica (Programa 9 del Plan Propio de Investigación de 2022 del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada)es_ES
dc.description.sponsorshipFacultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granadaes_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.language.isopores_ES
dc.publisherGrupo de Investigación GAECATAO. Arqueología de la Época Clásica y Antigüedad Tardía en Andalucía Oriental (HUM-296)es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArqueología es_ES
dc.subjectArchaeoogyes_ES
dc.subjectArqueología romanaes_ES
dc.subjectRoman Archaeologyes_ES
dc.subjectArqueología tardoantiguaes_ES
dc.subjectLate Antique Archaeologyes_ES
dc.subjectHistoriografíaes_ES
dc.subjectHistoriography es_ES
dc.subjectPenínsula Ibéricaes_ES
dc.subjectIberian Peninsulaes_ES
dc.subjectEspaña es_ES
dc.subjectPortugal es_ES
dc.subjectSpaines_ES
dc.subjectHallazgos arqueológicoses_ES
dc.subjectArchaeological findingses_ES
dc.subjectTrabajos de campo arqueológicoses_ES
dc.subjectArchaeological fieldworkes_ES
dc.titleLibro de resúmenes. Congreso Internacional «Reinterpretando viejos hallazgos y trabajos de campo en Arqueología romana y tardoantigua». 11-12 de noviembre de 2024es_ES
dc.title.alternativeBook of Abstracts. International Conference «Rethinking ancient findings and fieldwork in Roman and Late Antique Archaeology of the Iberian Peninsula». November 11-12, 2024es_ES
dc.typebookes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional