Mostrar el registro sencillo del ítem
Reforma agraria. Jornalerismo en el campo andaluz
dc.contributor.author | Cobo Romero, Francisco | |
dc.date.accessioned | 2024-12-02T08:25:23Z | |
dc.date.available | 2024-12-02T08:25:23Z | |
dc.date.issued | 2015-10 | |
dc.identifier.citation | Cobo Romero, Francisco. Reforma agraria. Jornalerismo en el campo andaluz. Andalucía en la Historia, 2015. ISSN: 1695-1956 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1695-1956 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/97580 | |
dc.description.abstract | Los efectos provocados sobre la agricultura andaluza por las desamortizaciones del siglo XIX y la plena liberalización del mercado capitalista de la tierra fueron determinantes para la confi guración del específi co modelo de confl ictividad agraria que comenzó a prevalecer desde comienzos del siglo XX. Dicho modelo se asentó sobre la construcción simbólica y discursiva de dos grandes conceptos altamente mitifi cados: el de la reforma agraria como solución indispensable para acabar con el latifundismo y el caciquismo, y el de clase jornalera, como portadora esencial de unos valores morales asociados al colectivismo y al igualitarismo. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Centro de Estudios Andaluces | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Reforma agraria. Jornalerismo en el campo andaluz | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |