Traslaciones de El amor brujo al cine
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
López González, JoaquínEditorial
Centro de Documentación de Música y Danza INAEM; Archivo Manuel de Falla
Materia
Música Edad de Plata Falla, Manuel de Amor Brujo Cinematografía
Fecha
2017-11-10Referencia bibliográfica
López González, Joaquín. "Traslaciones de El amor brujo al cine", en El amor brujo, metáfora de la modernidad. Estudios en torno a Manuel de Falla y la música española del siglo XX / edición a cargo de Elena Torres Clemente, Francisco J. Giménez Rodríguez, Cristina Aguilar Hernández y Dácil González Mesa - Madrid: Centro de Documentación de Música y Danza INAEM; Granada: Archivo Manuel de Falla, 2017. ISBN: 978-84-9041-285-5. NIPO: 035-17-062-2
Resumen
El presente estudio aborda las adaptaciones fílmicas de El amor brujo de Manuel de Falla. Tras una introducción en la que se informa de los antecedentes infructuosos en las oraciones de falla con el cine, se analiza la inclusión de distintas versiones de la danza ritual del fuego en varios filmes musicales norteamericanos de la década de los 40. A continuación, se estudian detalladamente las cuatro traslaciones fílmicas de la obra completa que se han realizado en el cine español (Antonio Román, 1949; Michael Powell, 1958; Francisco Rovira-Beleta, 1967; Carlos Saura, 1986) a partir de las fuentes disponibles, para finalizar realizando una comparativa entre esos filmes basada en su fidelidad a los originales de Manuel de Falla y los Martínez Sierra. This study analyzes the film adaptations of Manuel de Falla's El amor brujo [Love, the magician]. The introduction reports of Falla's unsucessfull relations with the film industry. The inclusion of different versions "Ritual fire dance" in a series of 1940s American musical films is the reviewed. Next, the four Spanish film adaptatios of El amor brujo are studied in detail based in the available sources (Antonio Román, 1949; Michael Powell, 1958; Francisco Rovira-Beleta, 1967; Carlos Saura, 1986). Finally, we present a comparative analysis of these films based on their fidelity to the originals by Manuel de Falla and the Martínez Sierra.