Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez Tapias, José Antonio 
dc.date.accessioned2024-11-25T11:25:39Z
dc.date.available2024-11-25T11:25:39Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationJosé A. Pérez Tapias, "Libros sagrados y escritura profana", en Ana Gallego, Aurora López y Andrés Pociña (eds.), El libro. Reflexiones interdisciplinares sobre la lectura, la biblioteca y la edición, Granada, Universidad de Granada, 2020, pp. 69-80. https://editorial.ugr.es/media/ugr/files/sample-131224.pdfes_ES
dc.identifier.isbn978-84-338-6658-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/97326
dc.description.abstractBajo el título "Libros sagrados y escritura profana" se acomete una reflexión sobre historia de la cultura que, rastreando desde el arranque de un largo proceso de secularización, sigue la pista que va desde aquella escritura que daba lugar a lo que era apreciado como "libros sagrados" hasta un escribir y leer profanos, mediando una desacralización que tiene que ver con el replanteamiento de las relaciones entre religión y poder. Desde esa óptica fue fundamental el hito marcado por la invención de la imprenta y la progresiva alfabetización de las sociedades, como lo es hoy todo lo que implica la revolución informacional y la consiguiente cultura digital.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.titleLibros sagrados y escritura profanaes_ES
dc.typebook partes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionAMes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem