dc.contributor.author | Cobo Romero, Francisco | |
dc.date.accessioned | 2024-11-25T09:32:51Z | |
dc.date.available | 2024-11-25T09:32:51Z | |
dc.date.issued | 2012-03 | |
dc.identifier.citation | La Represión Franquista en Andalucía. Balance historiográfico, perspectivas teóricas y análisis de resultados | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-84-939926-0-6 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/97314 | |
dc.description.abstract | La llegada del régimen democrático de la II
República imprimió un giro decisivo a los
comportamientos políticos y conflictivos
de la sociedad española. El nuevo clima de
tolerancia y permisividad hacia las organizaciones
políticas y sindicales de las clases
trabajadoras, en conjugación con la avanzada
legislación laboral reformista impulsada
por las coaliciones centro-izquierdistas
del primer bienio, condujeron hacia un
incremento acusado de la conflictividad
laboral y huelguística. En medio de un periodo
de recesión económica, la radicalización
de algunas fracciones del proletariado
industrial y los trabajadores agrícolas y la
presión creciente de las derechas, acabaron
con la experiencia de coalición parlamentaria
entre los partidos republicanos de la
pequeña burguesía o las clases medias urbanas
y el socialismo reformista de los trabajadores
rurales y de la industria. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Centro de Estudios Andaluces | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Nuevas categorías conceptuales y teóricas para el estudio de la represión franquista en Andalucía | es_ES |
dc.type | book part | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |