• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Contemporánea
  • DHC - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Contemporánea
  • DHC - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tiempo de experiencias el retorno de la "Alltagsgeschichte" y el estudio de las dictaduras de entreguerras

[PDF] Artículo (590.2Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/97308
DOI: https://doi.org/10.55509/ayer/113-2019-12
ISSN: 1134-2277
ISSN: 2255-5838
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Hernández Burgos, Claudio
Materia
Alltagsgeschichte
 
vida cotidiana
 
Eigensinn
 
actitudes sociales
 
dictaduras
 
everyday life
 
social attitudes
 
dictatorships
 
Fecha
2019
Referencia bibliográfica
Hernández Burgos, C. (2019). Tiempo de experiencias: el retorno de la «Alltagsgeschichte» y el estudio de las dictaduras de entreguerras. Ayer, 113, 303-317. https://doi.org/10.55509/AYER/113-2019-12
Resumen
En los últimos años, muchos investigadores dedicados al estudio de las dictaduras de la Europa de entreguerras han prestado una aten-ción renovada a las aportaciones realizadas por la Alltagsgeschichte en la década de 1980. Este ensayo evalúa en qué medida el retorno y la actualización de los postulados de la historia de la vida cotidiana pue-den contribuir a avanzar en el conocimiento de la naturaleza y el fun-cionamiento de las dictaduras nacidas en el periodo de entreguerras, examinando de manera paralela la utilidad de conceptos como Eigen-sinn para entender las complejidades que marcaron la relación entre Estados y sociedades en estos regímenes
 
In recent years, various academics dedicated to the study and re-search of dictatorships in interwar Europe have paid renewed attention to the contributions made by Alltagsgeschichte in the 1980s. This essay assesses the extent to which the return and revision of Everyday Life History’s theories could contribute to our knowledge of the nature and the function of these interwar dictatorships. In addition, the article ex-amines the usefulness of concepts such Eigensinn to better understand the complexities that marked the relationship between states and soci-eties under these regimes
 
Colecciones
  • DHC - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias