El asedio al Santuario de Santa Maria de la Cabeza en la Guerra Civil. Un intento de desmitificación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Cobo Romero, FranciscoEditorial
Instituto de Estudios Giennenses
Fecha
2000-12Resumen
Los instrumentos propagandísticos del régimen franquista, junto con una abundante literatura de carácter panegírico y laudatorio, exageraron el papel de la Guardia Civil en la defensa del Santuario de Santa María de la Cabeza, a la vez que falsearon la realidad de los acontecimientos que tuvieron lugar entre agosto de 1936 y mayo de 1937. Desde una visión más globalizadora, que tenga en cuenta los pormenores de la marcha del conflicto en los frentes del sur se pueden apreciar mejor las circunstancias que rodearon aquellos sucesos. Fue, pues la reorganización del Ejército Popular de Andalucía, llevada a cabo en marzo de 1937, el factor determinante que permitió a las autoridades republicanas la definitiva conquista de las posiciones defendidas por los rebeldes refugiados en la Sierra Morena jiennense.