• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Contemporánea
  • DHC - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Contemporánea
  • DHC - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

En busca de la paz prometida: actitudes de normalización durante el primer franquismo (1936-1951)

[PDF] Artículo (359.2Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/97303
ISSN: 1134-2277
ISSN: 2255-5838
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Hernández Burgos, Claudio
Materia
régimen franquista
 
actitudes sociales
 
vida cotidiana
 
posguerra
 
normalización
 
Franco’s regime
 
social attitudes
 
everyday life
 
post-war
 
normalisation
 
Fecha
2016
Referencia bibliográfica
Hernández Burgos, C. (2016). En busca de la paz prometida: actitudes de normalización durante el primer franquismo (1936-1952). Ayer, 104, 177-201.
Resumen
Pese a los avances experimentados por la investigación sobre las actitudes sociales durante el franquismo, muchos análisis se han construido sobre un esquema dicotómico de consentimientos y resistencias. Este artículo propone resituar el debate, prestando especial atención a los sectores intermedios de la población y a la incidencia que sus contradictorias y cambiantes actitudes y comportamientos tuvieron sobre el proceso de consolidación del régimen. En definitiva, atendiendo a la fluctuante relación entre el Estado y la sociedad, se intenta dibujar un panorama de mayor complejidad, en el que la adaptación y el anhelo de una relativa normalidad marcaron la vida cotidiana.
 
Despite advances in historical research into social attitudes dur-ing the Franco regime, many studies have been based upon a dichotomous interpretive scheme of consent and resistance. This article sets out to redefine the debate by paying special attention to the intermediate sectors of the population and the influence of their contradictory and dynamic attitudes and behaviours during the consolidation of the regime. By taking into account the changing relationship be-tween state and society, this article portrays a complex panorama, in which adaptation and the desire for relative normality characterised everyday life.
 
Colecciones
  • DHC - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias