• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Financiero y Tributario
  • DDFT - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Financiero y Tributario
  • DDFT - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El estatuto patrimonial del discapacitado: una necesidad

[PDF] 2002 El estatuto patrimonial del discapacitado una necesidad.pdf (3.452Mb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/97282
ISBN: 0212-8217
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
López Martínez, Juan; Pérez Lara, Manuel
Editorial
Universidad de Granada
Fecha
2002
Referencia bibliográfica
López Martínez, J. y Pérez Lara, J.M.: El estatuto patrimonial del discapacitado: una necesidad. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, núm.5, 2002, págs. 195 a 227
Patrocinador
Grupo de Investigación "Investigación y estudio del Derecho Financiero" (SEJ-326)
Resumen
Este trabajo ofrece un análisis de la problemática existente de la persona con discapacidad en relación al marco de relaciones jurídicas en las que es titular de derechos y obligaciones. Se ofreces algunas propuestas de reforma del sistema jurídico para dar cumplimiento al mandato establecido en la Constitución de que los poderes públicos realicen una política de prevención, tratamiento, rehabilitación e integración de las personas con discapacidad física, sensorial y psíquica. En este sentido, se pone de manifiesto la necesidad de efectuar una normalización terminológica y conceptual de la normativa fiscal que impida las situaciones de abuso y de incertidumbre que sucedía en el marco normativa vigente en el momento de la elaboración del trabajo. Al mismo tiempo se analiza el régimen jurídico tributario del discapacitado, tanto de la hacienda estatal, autonómica y local, proponiéndose una serie de conclusiones o propuesta para la configuración jurídica de un verdadero estatuto patrimonial del discapacitado que de solución a los problemas de las personas con discapacidad, con la seguridad jurídica y la certeza que ofrece su incorporación en el ordenamiento jurídico, para evitar, entre otros aspectos, evitar la dispersión, incoherencia y en ocasiones contradictoria normativa fiscal existente para dicho grupo social.
Colecciones
  • DDFT - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias