• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Contemporánea
  • DHC - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Contemporánea
  • DHC - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La dictadura en los rincones: la historiografía del franquismo y la perspectiva local

[PDF] Artículo (630.8Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/97159
DOI: 10.36132/hao.v0i36.1128
ISSN: 1696-2060
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Hernández Burgos, Claudio
Editorial
Asociación de Historia Actual (AHA)
Materia
franquismo
 
historia local
 
microhistoria
 
vida cotidiana
 
experiencia
 
actitudes sociales
 
Francoism
 
local history
 
micro-history
 
everyday life
 
experience
 
social attitudes
 
Fecha
2015-02-15
Referencia bibliográfica
Hernández Burgos, Claudio. (2022). La dictadura en los rincones: la historiografía del franquismo y la perspectiva local. Historia Actual Online, 36(1), 69-82. https://doi.org/10.36132/hao.v0i36.1128
Resumen
Este artículo hace uso de los métodos de la Microhistoria Italiana, la Alltagsges-chichtealemana y el “giro local” para analizar el franquismo desde abajo, tratando de explorar la compleja relación entre Estado y sociedad con especial atención a las vías de contacto entre los españoles corrientes y la dictadura en la vida cotidiana. En definitiva, en estas páginas trata de demostrar la validez de una perspectiva desde lo local para el examen de temas como la represión, las luchas de poder, la construcción política del régimen, los movimientos de oposición, las actitudes sociales o los procesos de nacionalización.
 
This article draws on the methods developed by Italian micro-history and German Altagsgeschichte to provide an analysis of the Francoist regime from below. These methodologies are employed to inquire about the complex relationship between state and society, with a particular focus about how Spaniards commonly came into contact with the regime daily. Summing up, it demonstrates local approaches’ effectiveness in order to study a wide array of issues, including repression, local struggles for power, the regime’s political con-figuration, opposition movements, social attitudes and nationalization processes.
 
Colecciones
  • DHC - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias