• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura
  • DDLL - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura
  • DDLL - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La experiencia en la gestión editorial de revistas de investigación: Porta Linguarum

[PDF] Cap_JeroKyoko-HOM-Daniel.pdf (581.7Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/97013
ISBN: 978-84-19646-09-5
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Morales Cabezas, Jerónimo; Ito Morales, Kyoko
Editorial
GEU
Materia
Revistas científicas; revistas de impacto; revisión; gestión, investigación
 
Scientific journals; impact journals; review; management; research
 
Fecha
2022
Referencia bibliográfica
Morales, J. e Ito, K. (2022). La experiencia en la gestión editorial de revistas de investigación: Porta Linguarum. En J. Ortega, S. Pearse y S. Corral (Eds.), Investigación e innovación en didáctica de la lengua y la literatura (pp. 465-474). GEU
Resumen
Este capítulo trazamos unas líneas como homenaje al profesor Daniel Madrid Fernández, que supo acercar la mirada a una publicación referente en nuestro ámbito de estudio, como es la revista Porta Linguarum. Esta afirmación es corroborada por datos irrefutables en las bases de datos científicas que se manejan actualmente. Además, comentamos brevemente el trabajo de gestión editorial que hace que esos datos hayan sido y sigan siendo magníficos para esta publicación. Seguidamente, nos detendremos fugazmente en el elemento clave de toda publicación que se precie, el proceso de revisión, para en conclusión establecer una reflexión final formulada como propuestas y deseos.
 
This chapter is a tribute to Professor Daniel Madrid Fernández, who knew how to approach a reference publication in our field of study, such as the journal Porta Linguarum. This affirmation is corroborated by irrefutable data in the scientific databases currently in use. In addition, we will briefly comment on the editorial management work that has ensured that these data have been and continue to be magnificent for this publication. Next, we will stop briefly at the key element of any self-respecting publication, the review process, to conclude with a final reflection formulated as proposals and wishes.
 
Colecciones
  • DDLL - Capítulos de Libros

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias