Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorMorales Cabezas, Jerónimo 
dc.contributor.authorIto Morales, Kyoko 
dc.date.accessioned2024-11-18T11:42:28Z
dc.date.available2024-11-18T11:42:28Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationMorales, J. e Ito, K. (2021). Enfoques para el español de usos específicos en la enseñanza de español como lengua extranjera. En C. Del Moral-Barrigüete y M. J. Molina-García (Eds.), Perspectiva histórica y futuro de la educación en didáctica de las lenguas y sus literaturas (pp. 105-112). Comareses_ES
dc.identifier.isbn978-84-1369-170-1
dc.identifier.otherhttps://www.comares.com/libro/perspectiva-historica-y-futuro-de-la-educacion-en-didactica-de-las-lenguas-y-sus-literaturas_134078/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/97011
dc.description.abstractEs un compendio de trabajos de profesores doctores e investigadores de las Universidades de Granada, Málaga y Jaén de distintas áreas de la Educación (Didáctica de la Lengua y la Literatura, Historia, Pedagogía, etc.), movidos por el sentimiento de querer aunar pasado, presente y futuro. Es una necesidad urgente repensar la Educación en estos momentos de crisis en la sociedad actual desde una perspectiva histórica, al tiempo que dedicamos este libro in memoriam de Catalina Luisa González Las, docente e investigadora durante más de cuarenta años en la Universidad de Granada, quien desde su trabajo y dedicación en el campo de la Didáctica de la Lengua y la Literatura luchó, ya desde sus comienzos como docente universitaria en los años 70, por una sociedad cada vez más justa, ateniéndose a la heterogeneidad y mundo cambiante para que se albergaran realidades culturales y lingüísticas cada vez más diversas, propias de una sociedad española plurilingüe y multicultural por naturaleza. Esta obra contiene una veintena de capítulos, distribuidos en una clasificación en cuatro partes que aúnan la Historia, el presente y el futuro de la Educación desde una visión interdisciplinar (Historia, Formación del profesorado, Didáctica de la Lengua y la Literatura y Educación Intercultural). Las temáticas que se abordan son muy variopintas, pero esto mismo conlleva que se creen nuevas formas de abordar y entender las peculiaridades lingüísticas, literarias, sociales y culturales que conforman la sociedad actual como valores imprescindibles que hacen que la humanidad, en general, y los docentes e investigadores, en particular, desarrollen estrategias para vivir en comunidad y para adaptarse a lo largo del tiempo a distintos entornos y espacios, en pos de formar ciudadanos competentes en este siglo XXI.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherComareses_ES
dc.titleEnfoques para el español de usos específicos en la enseñanza de español como lengua extranjeraes_ES
dc.typebook partes_ES
dc.rights.accessRightsembargoed accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée