La ‘cultura del tiempo’ en España: la guerra de la Independencia en el discurso del franquismo
Metadata
Show full item recordAuthor
Hernández Burgos, ClaudioEditorial
Universidad de Cádiz
Materia
Franquismo Construcción simbólica del franquismo
Date
2011-06-15Referencia bibliográfica
Hernández Burgos, Claudio. La ‘cultura del tiempo’ en España: la guerra de la Independencia en el discurso del franquismo. Historia Actual Online, 25, 2011, pp. 145-158. DOI: https://doi.org/10.36132/hao.v0i25.569
Abstract
A lo largo de su existencia el franquismo se valió de los mitos para ofrecer a los españoles una imagen concreta de España. El uso de la Guerra de la Independencia y del mito del "Dos de Mayo" formaron parte de su interés por establecer un calendario festivo que marcara el ritmo de vida de los españoles. Unido a la Guerra Civil, los discursos y ceremonias de tal festividad permitieron un diálogo cultural constante entre Estado y sociedad. Atendiendo a tales elementos podremos observar la manera en que el franquismo construyó una auténtica "cultura del tiempo".