• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Internacional Privado e Historia del Derecho
  • DDIPHD - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Internacional Privado e Historia del Derecho
  • DDIPHD - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Remisión ad extra y ad intra en el Reglamento 650/2012: la repercusión del Derecho interregional español en el contenido digital de la herencia internacional

[PDF] artículo publicado sobre sucesiones internacionales y contenido digital de la herencia (480.1Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/96680
ISSN: 1989-4570
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Ruiz Sutil, María Carmen
Editorial
Universidad Carlos III de Madrid
Fecha
2024-10-31
Referencia bibliográfica
Ruiz Sutil, C. (2024). Remisión ad extra y ad intra en el Reglamento 650/2012: la repercusión del Derecho interregional español en el contenido digital de la herencia internacional. CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL, 16(2), 1344-1373. https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8979
Patrocinador
MCIN/ AEI/ 10.13039/501100011033 I+D+i PID 2020-113165GB-I00
Resumen
A la hora de precisar la ley aplicable a la sucesión en los casos internacionales, se plantea el debate permanente ante las respuestas otorgadas por los tribunales y por la DGSJyFP cuando se acuden a las reglas sobre remisión a un sistema plurilegislativo contenidas en el Reglamento 650/2012. En paralelo, se añade la interrogante de si es adecuado mantener el principio de extensión de las soluciones previstas para los conflictos internacionales a los conflictos internos cuando nos encontramos ante situaciones sucesorias transnacionales. Por último, ante la transformación de nuestras sociedades por los sistemas tecnológicos digitales, abordaremos el impacto del marco normativo interregional español para el contenido digital de la sucesión en supuestos transfronterizos, así como la gestión necesaria para la tutela post mortem de los datos personales y huellas que ha dejado el fallecido en internet ante herencias con componente transfronterizo.
 
When specifying the applicable law applicable t in international succession cases, an ongoing debate arises regarding the responses provided by the courts and by the DGSJyFP when resorting to the rules on referral to a multilegislative system contained in Regulation 650/2012. In parallel, the question arises as to whether it is appropriate to maintain the principle of extending solutions provided for international conflicts to internal conflicts when faced with transnational succession situations. Lastly, considering the transformation of our societies by digital technological systems, we will address the impact of the Spanish interregional regulatory framework for the digital content of succession in cross-border cases, as well as the necessary management for the post-mortem protection of personal data and fingertips left by the deceased on the internet in the event of inheritances with a cross-border component.
 
Colecciones
  • DDIPHD - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias