Show simple item record

dc.contributor.authorMarrero Rocha, Inmaculada C. 
dc.date.accessioned2024-11-05T12:29:05Z
dc.date.available2024-11-05T12:29:05Z
dc.date.issued2024-03
dc.identifier.citationMarrero Rocha, Inmaculada C. El sistema internacional y el viejo nuevo mundo: VII Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad en relaciones internacionales. Tirant lo Blanch, 2024. p. 11-20. ISBN: 978-84-1197-072-3es_ES
dc.identifier.isbn9788411970723
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/96669
dc.descriptionEsta obra ha sido financiada por la Universidad Francisco de Vitoria, y se ha realizado en el marco de los proyectos: “Derecho y Economía en la Escuela de Salamanca”, financiado en la Convocatoria IIES del año 2023 (UFV2023-60) y “Salvación, política, economía: el comercio de ideas entre España y Gran Bretaña en los siglos XVII y XVIII (SPEEGB)”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2021-122994NB-I00).es_ES
dc.description.abstractLa agresión rusa contra Ucrania, de la que se acaban de cumplir dos años, era sin duda una de las mayores preocupaciones -si no la mayor- para los estudiosos de las Relaciones Internacionales en todo el mundo en el año 2023; el tiempo transcurrido y la deriva de esta guerra no ha hecho sino justificar y aumentar aún más esa preocupación de la acción armada unilateral y gratuita por parte de Rusia, tan cercana a las más abominables prácticas del periodo de la Guerra Fría y a conceptos de soberanía hoy absolutamente insostenibles. Cuando el Seminario de actualidad de los profesores de Relaciones Internacionales de la AEPDIRI se celebraba en mayo de 2023 se ignoraba, sin embargo, que la sombra de otra guerra amenazaba en el futuro más inmediato. Tras los execrables atentados terroristas de Hamás en Israel en octubre de 2023 asistimos de nuevo a un uso unilateral de la fuerza que traspasa con creces los límites de la legítima defensa y que se regocija en las más siniestras violaciones del Derecho Internacional Humanitario y de los derechos humanos. Sólo mencionamos los dos episodios contemporáneos más graves de ataque al sistema internacional desde el punto de vista práctico, pero también teórico, pero podríamos mencionar bastantes más. No es que, como se ha repetido hasta la saciedad, corran malos tiempos para la lírica; es que la regresión ha ido escalando incansablemente posiciones en el orden político, social y jurídico internacional hasta alcanzar niveles de otras épocas que considerábamos felizmente superadas. Por eso, el título de aquel seminario y de esta monografía no puede ser más acertado cuando se refiere al “viejo nuevo mundo”. En efecto, algunos de los peores fantasmas de esos viejos tiempos se han hecho presentes con fuerza en este nuevo mundo, que ya cargó con las desdichas de un nuevo orden mundial de tendencias claramente unilateralistas, como poco. Las perspectivas de futuro tampoco son halagüeñas, con elecciones en EEUU y en la Federación Rusa en el horizonte en las que los candidatos no preconizan precisamente gobiernos que contribuyan a un mundo más seguro. Por eso esta monografía resulta del máximo interés y necesidad para comprender las actuales tensiones del sistema internacional, tanto desde una perspectiva del discurso teórico y las categorías abstractas, como desde el punto de vista de la práctica de los actores implicados, ofreciendo especial interés en lo que hace a la acción de la sociedad civil en una variedad de facetas o aspectos. El acierto en la elección de los temas de análisis del seminario y de los planteamientos utilizados no han hecho sino engrandecer el estudio resultante del mismo, reafirmando su interés y, en última instancia, su utilidad. Por eso la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales se congratula de haber auspiciado y apoyado la celebración de aquel seminario, acogida generosamente por la Universidad de Granada, su Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, y la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, y brillantemente dirigido por la Profesora Inmaculada Marrero Rocha, así como la publicación de esta obra. Por eso admiramos una vez más el riguroso trabajo desarrollado por nuestros queridos amigos y colegas de Relaciones Internacionales, con quien tenemos la suerte de compartir inquietudes en el marco de nuestra Asociación y de disfrutar con sus estudios. Por eso les agradecemos tanto poder compartir sus reflexiones y aprender de ellos en nuestro día a día.es_ES
dc.description.sponsorshipAsociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI)es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Francisco de Vitoria (UFV2023-60)es_ES
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia e Innovación (PID2021-122994NB-I00)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherTirant lo Blanches_ES
dc.titleEl sistema internacional y el viejo nuevo mundo: VII Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad en relaciones internacionaleses_ES
dc.typebookes_ES
dc.rights.accessRightsembargoed accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Files in this item

[PDF]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record