La protección de datos de carácter personal del consumidor en el mercado único digital
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
García Pérez, Rosa MaríaEditorial
Thomson Reuters Aranzadi
Fecha
2016-11-30Referencia bibliográfica
García Pérez, Rosa María: La protección de datos de carácter personal del consumidor en el mercado único digital, Revista de Derecho Mercantil, n.º 301, julio-septiembre 2016, pp. 199-251
Resumen
En el marco de la estrategia del Mercado Único Digital europeo lanzada por la Comisión Europea el pasado 6 de mayo de 2015, el presente trabajo pretende ofrecer un estudio y análisis de las medidas previstas por el nuevo Reglamento 2016/679/UE, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos), para aumentar el nivel de confianza del consumidor en el buen uso y seguridad de la información personal que facilita; confianza y seguridad como aspectos claves para permitir un desarrollo completo del potencial del mercado único de servicios digitales en un entorno tecnológico de continua innovación, caracterizado por generar un volumen ingente de información personal que es objeto de gestión y control inteligentes a través de avances tecnológicos como el llamado Internet de las cosas, el cloud computing o el Big Data. As part of the strategy of the European Digital Single Market launched by the European Commission last May 6, 2015, this paper aims to provide a study and analysis of the measures envisaged by the new Regulation 2016/679/EU, of 27 april 2016, on the protection of natural persons with regard to the processing of personal data and on the free movement of such data, and repealing Directive 95/46/EC (General Data Protection Regulation), to increase the level of consumer confidence in the proper use and security of personal information provided; confidence and security as key aspects to allow full development of the potential of the single market for digital services in a technological environment of continuous innovation, characterized by generating a huge volume of personal information that is the subject of intelligent management and monitoring through technological advances such as the socalled Internet of things, cloud computing and Big Data.