Evolución del caudal y de la conductividad eléctrica en el río Lanjarón (Sierra Nevada, Granada)
Metadata
Show full item recordEditorial
Sociedad Geológica de España
Materia
río acuífero fisurado aforos river fractured aquifer gauging
Date
2023-06-05Referencia bibliográfica
Rodríguez del Rosario, M. & Calvache Quesada, M.L. & López Chinaco, M. Geogaceta, 73, 11–14. [https://doi.org/10.55407/geogaceta95516]
Sponsorship
Empresa Aguas Danone SAAbstract
Las acequias de careo han condicionado y modificado la gestión
del ciclo del agua en la zona de la Alpujarra desde la época andalusí.
Este trabajo se centra en estudiar los dos principales ríos de la cuenca
del Lanjarón para identificar y cuantificar los procesos de intercambio
entre los ríos y el acuífero. Para ello, se realizó una campaña de aforos
del río Lanjarón y Salado en aguas bajas durante el mes de octubre
de 2021, apoyado con mediciones de parámetros fisicoquímicos de las
aguas superficiales para la elaboración de perfiles de conductividad
eléctrica a lo largo de los meses de agosto a noviembre. Acequias de careo have conditioned and modified the management
of the water cycle in Alpujarra area since Al-Andalus times.
This work focuses on studying the two main rivers of the Lanjarón
basin to understand and quantify the exchange processes between
the rivers and the aquifer. That is why a gauging campaign was carried
out on Lanjarón and Salado river for several days in October,
as well as a sampling of surface waters was also developed in order
to elaborate electrical conductivity profiles throughout the months of
August to November.