Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMalaver Arguinzones, Irania
dc.date.accessioned2024-10-23T08:24:30Z
dc.date.available2024-10-23T08:24:30Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationMalaver Arguinzones, Irania. 2022. “El español en Venezuela”. Dialectología hispánica / The Routledge Handbook of Spanish Dialectology. Francisco Moreno Fernández y Rocío Caravedo (eds.). 394-405. Londres: Routledge.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/96256
dc.description.abstractSe describen las características generales del español en Venezuela (EV). El estado de la cuestión parte de la división del espacio dialectal venezolano en tierras altas y bajas para ofrecer, seguidamente, la descripción en subzonas dialectales. Se presenta el marco histórico de conformación de la modalidad venezolana con particular énfasis en la influencia de las hablas canarias. A continuación, se comentan los rasgos y usos característicos en el plano fónico, morfosintáctico y léxico. Para finalizar, se recomienda bibliografía sobre el EV y se proponen líneas de investigación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.titleEl español en Venezuelaes_ES
dc.typepreprintes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionAMes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License