• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 2.-Revistas
  • Revista Pensamiento Transformacional
  • Vol. 1 Núm. 3 (2022)
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 2.-Revistas
  • Revista Pensamiento Transformacional
  • Vol. 1 Núm. 3 (2022)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identificación de la contabilidad ambiental en los supermercados de san Andrés, isla

[PDF] Artículo principal (240.8Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/96219
ISSN: 2955-8123
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Giraldo Márquez, Jessica Paola; Castellanos Polo, Orlando Carmelo
Editorial
Asociación Civil Científica Piensa Diferente
Materia
Contabilidad
 
ambiente
 
contabilidad ambiental
 
empresas
 
Fecha
2022-12-21
Referencia bibliográfica
Giraldo Márquez, J. P. & Castellanos Polo, O. C. (2022). Identificación de la contabilidad ambiental en los supermercados de san Andrés, isla. REVISTA PENSAMIENTO TRANSFORMACIONAL, 1(3), 58–73. ISSN-e: 2955-8123. Recuperado a partir de https://revistapensamientotransformacional.editorialpiensadiferente.com/index.php/pensamiento_transformacional/article/view/25
Resumen
A medida que el mundo evoluciona, se ha reconocido la importancia de tener en cuenta el medio ambiente, y el deseo de prestar atención y reducir los daños ambientales, como la contaminación, ha aumentado de forma espectacular. Pocas empresas y organiza-ciones, grandes y pequeñas, no tienen en cuenta la contabilidad ambiental, por lo tanto, el objetivo Identificar el impacto de la contabilidad ambiental en los supermercados de San Andrés Isla, a través de un estudio descriptivo, los resultados determinaron el desconoci-miento por parte de las administraciones de los supermercados el concepto de contabilidad ambiental.
 
As the world has evolved, the importance of taking the environment into account has been recognized, and the desire to pay attention to and reduce environmental damage, such as pollution, has increased dramatically. Few companies and organizations, large and small, do not take into account environmental accounting, therefore, the objective Identify the impact of environmental accounting in supermarkets in San Andres Island, through a descriptive study, the results determined the lack of knowledge on the part of the admin-istrations of supermarkets the concept of environmental accounting.
 
Colecciones
  • Vol. 1 Núm. 3 (2022)

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias