Un indicador del desarrollo económico y social regional en el sur de la Unión Europea
Metadata
Show full item recordAuthor
Rodríguez Martín, José Antonio; Holgado Molina, María Del Mar; Salinas Fernández, José AntonioEditorial
Universidad del Zulia. Venezuela
Materia
Cohesión económica y social Desarrollo económico Indicador sintético Regiones Unión Europea Economic and social cohesion Economic development European Union Regions Synthetic indicator
Date
2014-06Referencia bibliográfica
Rodríguez M., José Antonio; Holgado M., María del Mar y Salinas F., José Antonio. Un indicador del desarrollo económico y social regional en el sur de la Unión Europea. Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XX, No. 2, Abril - Junio 2014, pp. 266 - 278. https://doi.org/10.31876/rcs.v20i2.25665
Sponsorship
Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España ECO2010-17049Abstract
La Unión Europea persigue, entre sus objetivos básicos, alcanzar una convergencia en el PIB per cápita entre las regiones. El propósito del presente artículo es medir el nivel de desarrollo económico y social de las regiones más atrasadas de los países del sur de la Unión en el año 2006. En esencia, se verifica si las regiones incluidas en el Objetivo “Convergencia” en el marco presupuestario 2007-2013, presentaban, al principio del período (año 2006), y como resultado esperado, un menor nivel de desarrollo, que las regiones que perdieron esta consideración de zonas más atrasadas de la Unión, de acuerdo al valor del PIB per cápita. Con este objetivo, se construye un indicador sintético de desarrollo económico y social y se utiliza como metodología de ponderación el análisis de componentes principales, con la agregación de un amplio conjunto de variables de desarrollo económico y social, que complementan al PIB per cápita como referencia para medir el desarrollo de una región en un año determinado. Los resultados encontrados muestran que seis regiones comunitarias, que se consideran Objetivo “Convergencia” para la Unión Europea, es decir, que se encuentran entre las más pobres, arrojan valores relativamente altos en el índice de desarrollo, en tanto que, paradójicamente, siete regiones, que han superado el umbral del PIB per cápita en el año de estudio, alcanzan una posición baja en la clasificación, por lo que se plantea la idoneidad de incorporar otras variables en la evaluación del desarrollo económico y social de las regiones comunitarias, en el marco de la futura política regional. Among its basic objectives, the European Union pursues reaching convergence in the per capita GDP
among the regions. This article intends to meas ure the level of social and economic development in the most
backward regions of the southern countries of the Union in 2006. In es sence, it verifies whether the regions included in the “Convergence” Objective for the 2007-2013 budgetary framework presented, at the beginning of
the period (2006) and as a hoped-for result, a lower level of development than the regions that lost this qualification of most backward zones in the Union, according to the value of per capita GDP. Considering this objective,
a synthetic indicator for social and economic development was constructed, adding a broad set of variables for
social and economic development that com plement per capita GDP as a reference to meas ure the development
for a region in a certain year. Results showed that six com munity regions, considered the Convergence Objective for the European Union, that is, that are among the poorest, dem onstrated relatively high values on the development index. Paradoxically, seven regions that have surpassed the per capita GDP threshold for the year
studied, achieved a low position in this clas sification. Therefore, the study proposes the suitability of incorporating other variables for evaluating the social and economic development of the community regions, within the
framework of future regional policy.