Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlmendros González, Miguel Ángel 
dc.date.accessioned2024-10-01T12:16:06Z
dc.date.available2024-10-01T12:16:06Z
dc.date.issued2024-09
dc.identifier.citationALMENDROS GONZÁLEZ, M.A.: "Discriminación por enfermedad en las relaciones laborales", Revista Crítica de Relaciones de Trabajo, Laborum. Núm. 12 (2024): páginas 41-67es_ES
dc.identifier.issn2792-7970
dc.identifier.otherhttps://revista.laborum.es/index.php/revreltra/article/view/1001/1246
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/95375
dc.description.abstractLa incorporación a nuestro ordenamiento jurídico de una nueva causa de discriminatoria, la enfermedad o condición de salud, y la labor interpretativa que de ello está realizando la jurisprudencia, justifica este estudio específico sobre la incidencia de la prohibición de discriminación por enfermedad en los principales ámbitos de las relaciones laborales, como en el acceso al empleo y selección de personal, como en la determinación de las principales condiciones de trabajo, por ejemplo, salarios o jornada de trabajo, como en la vigilancia de la salud y prevención de riesgos laborales, así como en el momento de la extinción de la relación de trabajo. En particular se analizan las circunstancias concurrentes necesarias para calificar como nulo un despido discriminatorio por enfermedad.es_ES
dc.description.abstractThe incorporation into our legal system of a new cause for discrimination, illness or health condition, and the interpretative work that is being carried out by the jurisprudence, justify this specific study on the impact of the prohibition of discrimination on the basis of illness in the main areas of labour relations, such as in access to employment and selection of personnel, as well as in the determination of the main working conditions, for example, salaries or working hours, as well as in the monitoring of health and prevention of occupational risks, as well as at the time of termination of the employment relationship. In particular, the concurrent circumstances necessary to qualify a discriminatory dismissal due to illness as void are analysed.es_ES
dc.description.sponsorshipProyecto I+D+i (Proyectos de Generación de Conocimiento 2023. Plan Nacional 2023): Protección social y trabajo de las personas mayores en un contexto de transformación digital y envejecimiento activo (PID2023- 153014OB-I00)es_ES
dc.description.sponsorshipGrupo PAIDI SEJ 184 “Derecho del Trabajo, Relaciones Laborales y Seguridad Social”, Junta de Andalucía. Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Granadaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLaborumes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIgualdad es_ES
dc.subjectDiscriminaciónes_ES
dc.subjectEnfermedad es_ES
dc.subjectSalud es_ES
dc.subjectIncapacidad temporales_ES
dc.subjectAjustes razonableses_ES
dc.subjectDespido nuloes_ES
dc.subjectEqualityes_ES
dc.subjectDiscriminationes_ES
dc.subjectIllnesses_ES
dc.subjectHealth es_ES
dc.subjectTemporary disabilityes_ES
dc.subjectReasonable adjustmentes_ES
dc.subjectNull dimissales_ES
dc.titleDiscriminación por enfermedad en las relaciones laboraleses_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional