Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHerrán Gascón, Agustín de la
dc.contributor.authorRuiz Cedeño, Ana Isabel
dc.contributor.authorLara Lara, Fernando 
dc.date.accessioned2024-09-24T10:32:21Z
dc.date.available2024-09-24T10:32:21Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationDe la Herrán Gascón, A., Cedeño, A. I. R., & Lara-Lara, F. L. (2018). Claves del cambio educativo en Ecuador. Foro de Educación, 16(24), 141-166. https://doi.org/10.14516/fde.516es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/94989
dc.description.abstractEl artículo analiza el sistema educativo de Ecuador. El sistema educativo ecuatoriano suscita interés internacional, especialmente en la región latinoamericana. En el trabajo se intentará responder a estas preguntas: ¿Cuáles pueden ser algunas claves relevantes de la educación pública del Ecuador? ¿Por qué ha alcanzado su actual estado de desarrollo, particularmente en educación inclusiva? ¿Qué fundamentos y políticas subyacen a los resultados de las metas de Educación para Todos (EPT) 2000-2015, del Marco de Acción de Dakar? (Foro Mundial sobre la Educación, 2000). A la luz de estas cuestiones, el objetivo es comprender factores y razones claves que han contribuido al desarrollo de la educación pública ecuatoriana. En cuanto a la metodología, el enfoque es cualitativo, dialéctico, documental y descriptivo (Mc Millan y Schumacher, 2005). La investigación se propone como un estudio de caso, donde la elección del caso está justificada por su carácter novedoso, por su grado de desarrollo y por su énfasis en la inclusión y la equidad en todos los niveles de enseñanza. A tal fin, se realiza un análisis descriptivo de las normas que subyacen a los cambios en el sistema educativo de Ecuador en los últimos tres lustros y, particularmente, desde el año 2008, a raíz de la última Constitución (Asamblea Constituyente, 2008). Se ofrecen tablas como aporte analítico de los autores. Así mismo se detallan datos avalados por autores y organismos del máximo prestigio nacional e internacional que dan cuenta de la efectividad de las políticas y de dichos cambios.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducación públicaes_ES
dc.subjectInclusión educativaes_ES
dc.subjectPolíticas educativases_ES
dc.titleClaves del cambio educativo en Ecuadores_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.14516/fde.516
dc.type.hasVersionAOes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional