Modelo de evaluación de la usabilidad de entornos web basado en las metodologías de Computing with Words y Design Thinking. Caso de uso aplicado al Decision Support System
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Zermeño Mejía, NoeEditorial
Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y la ComunicaciónMateria
Evaluación de la usabilidad Toma de decisiones Multi Experto Multi Criterio Modelo lingüístico computacional de 2-Tuplas Validación de cuestionarios A/B testing Sistemas de soporte para decisiones (DSS) Usability assessment Multi Expert Multi Criteria Decision-Making The 2-Tuple linguistic computational model Questionnaire validation A/B testing Decision Support Systems
Fecha
2024Fecha lectura
2024-07-10Referencia bibliográfica
Noe Zermeño Mejía. Modelo de evaluación de la usabilidad de entornos web basado en las metodologías de Computing with Words y Design Thinking. Caso de uso aplicado al Decision Support System.. Granada: Universidad de Granada, 2024. [https://hdl.handle.net/10481/94970]
Patrocinador
Tesis Univ. Granada.Resumen
Realizar la evaluación de la usabilidad y la accesibilidad web resulta relevante en una
época donde la constante es el aumento del uso de sitios web con distintos fines. Con
ello, la atención se dirige cada vez más hacia la mejora de la satisfacción del usuario con
respecto a las interfaces de usuario y la interacción humano-máquina (HCI, por sus siglas
en inglés). Así, los procesos de Toma de decisión Multi Experto Multi Criterio se aplican
en situaciones donde se requiere evaluar distintas alternativas a través de un conjunto de
criterios, por ejemplo, elegir el sitio web mas usable entre varios con el mismo objetivo.
En esta investigación se propone una metodología centrada en el usuario (LDM4WUE)
aplicado a la evaluación de la usabilidad y la accesibilidad web, en donde también se
consideran los elementos de Desing Thinking, como un enfoque centrado en el usuario para
hacer la propuesta más aplicable en contextos HCI.
La aplicación de LDM4WUE provee un resultado linguístico altamente interpretable
alineado al estándar de la escala adjetiva del cuestionario Escala de Usabilidad de Sistema
(SUS, por sus siglas en inglés). En esta investigación, LDM4WUE utiliza datos de orígenes
heterogéneos, de tal manera que realiza un proceso de unificación entre cada una de las
escalas provenientes de los cuestionarios estandarizados para la evaluación de la usabilidad.
Para el proceso de unificación sin pérdida de información se utiliza el modelo computacional de 2-Tuplas. Finalmente, se agrega la información para obtener un resultado final dentro
de un conjunto de términos no balanceados en la escala adjetiva de SUS.
Se diseño y creo un cuestionario Emotional Linguistic Usability Test (ELUT, por sus
siglas en inglés) propio, que tuvo una validación de contenido por medio de expertos, el
cual fue incluido como componente del modelo. Para evaluar la usabilidad de un sitio
web, la técnica A/B testing facilitó la comparación de datos entre dos diseños. Ampliar el
alcance de las pruebas para incluir los diseños evaluados, junto con la participación de
usuarios reales y ficticios, presenta un desafío para el cual pocas herramientas en línea
ofrecen apoyo.
Posteriormente, se aplicaron varias pruebas de usabilidad con usuarios reales, quienes
tienen algún tipo de discapacidad, para lograr una evaluación más completa y cercana
a situaciones del mundo real, lo que añade un nivel de profundidad y autenticidad a
los resultados obtenidos. Sobre la ampliamente reconocida Escala de SUS, se fusionaron
opiniones colectivas para presentar resultados sobre la usabilidad de cada sitio web
alternativo de manera comprensible.
Además, integramos LDM4WUE en la herramienta de A/B testing llamada USEAB-
Tool DSS (Sistema de Soporte de Decisiones, por sus siglas en inglés). Se evaluaron
dos versiones de un mismo sistema, aplicando nuestro modelo LDM4WUE. Finalmente,
mediante la técnica TOPSIS se realizó un ranking de alternativas de los sitios web, para
elegir el más usable basado en un enfoque centrado en el usuario. Por lo tanto, realizar
estas pruebas de usabilidad es una tarea intensiva que se ha simplificado significativamente
con el apoyo de esta herramienta DSS. Web usability and accessibility assessment is relevant in an era of increasing usege
of websites for different purposes. With this, the focus is increasingly directed towards
improving user satisfaction with user interfaces and human-computer interaction (HCI).
Thus, Multi Expert Multi Criteria Decision Making processes are applied in situations
where it is required to evaluate different alternatives through a set of criteria, for example,
choosing the most usable website from several sites with the same objective. This research
proposes a Fuzzy Linguistic Model (LDM4USE) applied to web usability and accessibility
assessment, where elements of Design Thinking are also considered, as a user-centred
approach to make the proposal suitable for HCI contexts.
The LDM4USE application provides a highly interpretable linguistic result aligned
to the Adjetive System Usability Scale (SUS). In this study, LDM4USE operates with
heterogeneous source data, in order to perform a unification process between each of the
scales coming from the standardized questionnaires for usability assessment. To perform
the unification process without loss of information, the 2-Tuple computational model
is used. Finally, the information is aggregated to obtain a final result within a set of
unbalanced terms known as Adjetive SUS.
A proprietary Emotional Linguistic Usability Test (ELUT) questionnaire is designed
and created, which underwent content validation by experts and is included as a component
of the model. To assess the usability of a website, the A/B testing technique facilitated
the comparison of data between two designs. Extending the scope of testing to include the designs being evaluated, along with the participation of real and fictitious users, presents
a challenge for which few online tools offer support.
Subsequently, several usability tests are applied with real users, who have some kind
of disability, to achieve a more comprehensive evaluation closer to real-world situations,
which adds a level of depth and authenticity to the results obtained. On the widely
recognised SUS scale, collective opinions are merged to present results on the usability of
each alternative website in a comprehensible way. Furthermore, we integrate LDM4WUE
into the A/B testing tool called USE-AB-Tool DSS (Decision Support System). Two
versions of the same system are evaluated, applying our LDM4WUE methodology. Finally,
using the TOPSIS technique, a ranking of website alternatives was performed to choose
the most usable one based on a user-centred approach. Performing the usability assessment
is an intensive task that has been significantly simplified with the support of this DSS tool.