dc.contributor.author | García Fuentes, Juan Manuel | |
dc.date.accessioned | 2024-09-19T11:17:10Z | |
dc.date.available | 2024-09-19T11:17:10Z | |
dc.date.issued | 2019-11-15 | |
dc.identifier.citation | García-Fuentes, J. (2019). La visibilidad de los jóvenes `Ni-Ni´ en el contexto económico español. Psicoperspectivas, 18(3), 1-13. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/94738 | |
dc.description.abstract | Este trabajo deriva del Proyecto Europeo ‘Policies Supporting Young People in their Life Course. A
Comparative Perspective of Lifelong Learning and Inclusion in Education and Work in Europe (Young
Adulllt) y busca visibilizar fragmentos de vida de jóvenes que ni estudian ni trabajan (Ni-Ni), en el contexto
de la crisis económica española, para comprobar la existencia de un desajuste en sus transiciones entre la
formación y el empleo, lo que dificulta la consecución de una vida independiente. La metodología utilizada
confiere de una perspectiva cualitativa y se ha materializado mediante entrevistas biográficas a ocho
jóvenes españoles, inscritos en el programa Garantía Juvenil y en situación de inoperancia formativa y
laboral. Se evidencia que la laxitud de los vínculos familiares, educativos y laborales degradan los derechos
sociales de los jóvenes más vulnerables. Se plantea como desafíos, la deconstrucción de la etiqueta Ni-Ni,
pues no refleja la heterogeneidad de situaciones en las que se encuentra un joven en el transcurso de su
trayectoria; y la creación de políticas sociales efectivas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Psicoperspectivas, Individuo y Sociedad | es_ES |
dc.title | La visibilidad de los jóvenes ‘Ni-Ni’ en el contexto económico español | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |