dc.contributor.author | Corpas Pastor, Luis | |
dc.contributor.author | Zambrana Moral, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2024-09-19T07:57:10Z | |
dc.date.available | 2024-09-19T07:57:10Z | |
dc.date.issued | 1995 | |
dc.identifier.citation | Corpas Pastor, Luis y Zambrana Moral, Patricia. Responsabilidad Penal del Dentista. III Congreso de la Asociación Andaluza de Odontología y Estomatología. Benalmádena, Málaga, 30-09-1995 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/94698 | |
dc.description.abstract | La responsabilidad profesional del dentista en general comprende la
responsabilidad jurídica penal, civil, patrimonial y administrativa (en
su vertiente disciplinaria) y la responsabilidad deontológica.
La responsabilidad penal del médico estomatólogo viene dada
únicamente cuando existe dolo o imprudencia grave.
Por regla general, el previo consentimiento del agraviado exime
cualquier responsabilidad penal del profesional en el caso de lesiones
y sólo puede imputarse la responsabilidad penal (falta o delito) cuando
aquél no existe, está viciado o se excede dolosamente por parte del
profesional.
En conclusión, un previo consentimiento del paciente exime de
responsabilidad penal al profesional en la mayoría de los casos, por lo
que debería obtenerse sistemáticamente para cada intervención. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Responsabilidad Penal del Dentista | es_ES |
dc.type | conference output | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |