dc.contributor.author | Malaver Arguinzones, Irania | |
dc.date.accessioned | 2024-09-17T06:40:33Z | |
dc.date.available | 2024-09-17T06:40:33Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | Malaver Arguinzones, Irania. 2014. “No voy pero igualito te llamo”. Estudio exploratorio sobre el diminutivo de igual en el habla de Caracas”. Boletín de Lingüística XXVI. Enero-diciembre, 41-42. 92-116. http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_bl/article/view/9581 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/94574 | |
dc.description.abstract | Se indaga sobre el uso de la forma diminutiva igualito en un corpus
diacrónico del habla de Caracas. El problema de investigación tiene dos
dimensiones teóricas: la polisemia de igual y los procesos pragmalingüísticos
relacionados con el uso del diminutivo igualito. Se describen y analizan los
usos de igualito en estructuras comparativas y como marcador del discurso.
Los resultados muestran que: i) igualito se usa más en estructuras comparativas
que como marcador de discurso; ii) igualito adverbial es másfrecuente que igualito
adjetival; iii) las mujeres emplean la forma diminutiva más que los hombres; iv)
la forma diminutiva se da con mayor frecuencia entre los jóvenes; v) igualito
se emplea durante los dos períodos considerados en el corpus. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Central de Venezuela | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es_ES |
dc.subject | Diminutivo | es_ES |
dc.subject | Igual/igualito | es_ES |
dc.subject | Corpus diacrónico | es_ES |
dc.title | “No voy pero igualito te llamo”. Estudio exploratorio sobre el diminutivo de igual en el habla de Caracas” | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | AO | es_ES |