La elisión de /d/ en posición intervocálica en la comunidad caraqueña
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/94573Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Chile
Materia
Sociolingüística Cambio lingüístico Fonema /d/
Date
2016Referencia bibliográfica
Malaver, Irania, & Perdomo, Lorena. (2016). La elisión de /d/ en posición intervocálica en la comunidad caraqueña. Boletín de filología, 51(2), 147-179. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-93032016000200006
Abstract
En esta comunicación se estudia la /d/ en posición intervocálica en la comunidad caraqueña en el marco del proyecto PRESEEA (Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y América). Se trata de una investigación sociolingüística en la que se exploran los factores lingüísticos y extralingüísticos que influyen en el debilitamiento y elisión de la /d/ intervocálica en posición interna de palabra en el corpus PRESEEA Caracas 2004-2010. Para el análisis acústico de 3648 casos se empleó el Praat (Boersma y Weenink 2009), y el GoldVarb X (Sankoff et al. 2005) para el análisis de regresión. Los resultados muestran un 58% de elisión en la comunidad caraqueña; en cuanto a las variables lingüísticas que inciden se deben destacar las variables de entorno vocálico y de difusión léxica. Las variables sociales muestran poca incidencia en el fenómeno. In this research the intervocalic /d/ is studied in the linguistic community of Caracas as part of the project PRESEEA (Project for the Socio-linguistic Study Spanish in Spain and America). This is a sociolinguistic research which analyses the linguistic and extra-linguistic factors influencing the weakening and elision of the /d/ internal position word in the corpus PRESEEA Caracas 2004-2010. For the acoustic analysis of 3648 cases, it was used Praat (Boersma and Weenink 2009), and GoldVarb X (Sankoff et al 2005) for the regression analysis. The results shows 58% of elision in the Caracas community. In as for the linguistic variables that influence should be highlighted the vocalic environment variables and the lexical diffusion. The social variables show little impact on the phenomenon.