La Huelga General Campesina de Junio de 1934. El aniquilamiento del movimiento jornalero en la antesala de la revolución de octubre
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Cobo Romero, FranciscoEditorial
Desperta Ferro Ediciones
Materia
Conflictos Rurales Segunda República Reacción Patronal Luchas Campesinas Radicalización Revolución
Fecha
2024-09-04Referencia bibliográfica
Cobo Romero, Francisco. La Huelga General Campesina de Junio de 1934. El aniquilamiento del movimiento jornalero en la antesala de la revolución de octubre. En: Octubre 1934 (pp.131-186). Desperta Ferro Ediciones, 2024. ISBN: 978-84-128158-4-9
Resumen
Francisco Cobo Romero, por su parte, estudia en el Capítulo 4 un
antecedente inmediato a octubre en lo que a conflictividad se refiere: la gran huelga campesina de junio de 1934. Un movimiento desencadenado
por la Federación Española de Trabajadores de la Tierra de la
UGT, marcado también por la defensa de las reformas iniciadas en el
bienio anterior y la percepción de amenaza hacia la naturaleza transformadora
del régimen republicano por parte del sindicalismo campesino
socialista, que actuó de forma autónoma a la estrategia que partido y
sindicato sostenían en aquel momento. El fracaso de la huelga campesina
golpeó al movimiento jornalero, que podría haber desempeñado
un papel en la apuesta socialista de octubre, y abrió la puerta a una
política «contrarreformista» más profunda y descarnada en el campo de
inspiración patronal.