Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorDe la Garza-Montemayor, Daniel Javier
dc.contributor.authorPeña Ramos, José Antonio 
dc.contributor.authorRecuero López, Fátima
dc.date.accessioned2024-09-13T08:11:55Z
dc.date.available2024-09-13T08:11:55Z
dc.date.issued2019-10-01
dc.identifier.citationDe la Garza-Montemayor, D. J. et al. La participación política online de los jóvenes en México, España y Chile. Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, Nº 61, 2019. DOI: 10.3916/C61-2019-07es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/94413
dc.descriptionEste trabajo ha contado con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública de México en el Programa de «Apoyo a la incorporación de NPTC» del PRODEP (Ref. 511-6/18-8928), con el título: «La influencia de las redes sociales en los jóvenes votantes mexicanos en el contexto post-electoral del 2018». Este trabajo ha contado también con el apoyo del Ministerio de Educación de España bajo el Programa de Formación de Profesorado Universitario (FPU).es_ES
dc.description.abstractLos medios digitales están presentes en todos los ámbitos de la sociedad, configurándose incluso como un nuevo espacio para la socialización política. Ello es especialmente aplicable en el caso de los jóvenes debido al elevado uso que realizan de las nuevas tecnologías, al estar capacitados también con las habilidades necesarias para ello. En este contexto, las redes sociales han propiciado el surgimiento de un nuevo tipo de participación política: la que tiene lugar de forma online. Por tanto, esta investigación indaga sobre la relación existente entre la socialización que se produce en la red, las habilidades digitales y la participación política en línea y fuera de línea. Se utiliza una metodología cuantitativa a partir de la realización de encuestas a jóvenes universitarios de México, España y Chile. El trabajo de campo se desarrolló entre los meses de diciembre de 2017 y junio de 2018. Los resultados obtenidos muestran que los jóvenes consumen principalmente medios digitales, lo cual no impide que sean críticos con la calidad que merecen los mismos. En relación con ello, las acciones de participación política en las que se implican se desarrollan en su mayoría en la red, participando así en menor medida fuera de línea. Por tanto, los jóvenes se introducen en el mundo de la política a través de Internet mediante el consumo de información, lo que favorece una posterior participación política online.es_ES
dc.description.abstractDigital media are present in all areas of society, even configured as a new space for political socialization. This is especially applicable in the case of young people due to their high use of new technologies, as they are also trained with the necessary skills to do so. In this context, social networks have prompted the emergence of a new type of political participation: which takes place online. Therefore, this study delves into the relationship between the socialization that occurs in the network, digital skills and political participation online and offline. A quantitative survey-based methodology was used with university students from three Ibero-American countries: Mexico, Spain and Chile. The fieldwork was conducted between the months of December 2017 and June 2018. The results obtained show that young people consume mainly digital media, which does not prevent them from being critical with the quality they deserve. In this sense, the political participation actions in which they are involved are mostly developed in the network, thus participating to a lesser extent offline. Therefore, young people enter the world of politics through the consumption of information on the Internet, which favors a subsequent online political participation.es_ES
dc.description.sponsorshipSecretaría de Educación Pública de México (Ref. 511-6/18-8928)es_ES
dc.description.sponsorshipMinisterio de Educación de Españaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGrupo Comunicares_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.subjectAprendizaje en líneaes_ES
dc.subjectCiberactivismoes_ES
dc.subjectEncuestaes_ES
dc.subjectHabilidadeses_ES
dc.subjectJóvenes es_ES
dc.subjectMedios digitaleses_ES
dc.subjectParticipación onlinees_ES
dc.subjectSocialización es_ES
dc.subjectOnline learninges_ES
dc.subjectCyberactivismes_ES
dc.subjectSurveyes_ES
dc.subjectSkillses_ES
dc.subjectYoung peoplees_ES
dc.subjectDigital mediaes_ES
dc.subjectOnline civic engagementes_ES
dc.subjectSocialization es_ES
dc.titleLa participación política online de los jóvenes en México, España y Chilees_ES
dc.title.alternativeOnline political participation of young people in Mexico, Spain and Chilees_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.3916/C61-2019-07
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License