• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 2.-Revistas
  • Revista Pensamiento Transformacional
  • Vol. 1 Núm. 2 (2022)
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 2.-Revistas
  • Revista Pensamiento Transformacional
  • Vol. 1 Núm. 2 (2022)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tejidos urbanos desiguales y su impacto en la sustentabilidad social, política y ambiental

[PDF] Tejidos+urbanos+desiguales+y+su+impacto+en+la+sustentabilidad+social,+política+y+ambiental.pdf (374.1Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/94239
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Coronel Chugden, José Walter; Cruz Herrera, Brenda Anthonella; Huacchillo Huaman, Ericka Marilyn; Fernández Vílchez, Maricielo; Fuentes Aguilar, Luis Raúl; Lindo Yajamanco, Aldair
Editorial
Asociación Civil Científica Piensa Diferente
Materia
Tejidos urbanos desiguales
 
sustentabilidad social
 
política inestable
 
contaminación ambiental
 
migración rural-urbana
 
Fecha
2022-09-06
Resumen
La presente investigación tuvo por objetivo recopilar información de estudios desarrollados sobre el urbanismo y su impacto en la sustentabilidad social, política, ambiental. Se realizó una búsqueda en la base de datos de Scopus y ScienceDirect, y se seleccionaron 30 artículos originales, cuya antigüedad de publicación fue de los últimos cuatro años. Los resultados encontrados, muestran la relación de los tejidos urbanos desiguales y su impacto en la sustentabilidad social, política y ambiental, ya que a mayor aumento poblacional surgen impactos negativos como la delincuencia, la carencia de servicios, pobreza, contaminación, entre otros; la cual se vuelve un problema de gran escala. Finalmente se concluye que los tejidos urbanos desiguales, se asocian de manera directa con el problema de la insustentabilidad social, ya que los países en progreso, no garantizan el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social, puesto que sus políticas no están interrelacionadas para hacer frente a este dilema.
 
The objective of this research was to compile information on studies developed on urbanism, its relationship with unequal urban fabrics and its impact on social, political, environmental and migratory sustainability. A search was carried out in the Scopus and ScienceDirect databases, and 30 original articles were selected, which were published within the last four years. The results found highlight the relationship between unequal urban fabrics and their impact on social, political, environmental and migratory sustainability, since the greater the population increase, the more negative impacts arise, such as crime, which becomes a large-scale problem in urban planning; In addition, several studies show the negative relationship between the urban fabric and the environmental sectors. Finally, it is concluded that urban planning allows for the development of better cities, in which the needs of the population must be met while at the same time being sustainable, since a balance must be maintained between social, political and environmental aspects.
 
Colecciones
  • Vol. 1 Núm. 2 (2022)

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias