• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 2.-Revistas
  • Revista Pensamiento Transformacional
  • Vol. 1 Núm. 2 (2022)
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 2.-Revistas
  • Revista Pensamiento Transformacional
  • Vol. 1 Núm. 2 (2022)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La enseñanza y la formación del docente universitario del siglo XXI, en el Paraguay

[PDF] LA+ENSEÑANZA+Y+LA+FORMACIÓN+DEL+DOCENTE+UNIVERSITARIO+DEL+SIGLO+XXI,+EN+EL+PARAGUAY.pdf (106.2Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/94236
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Saucedo Argüello, Osbaldo
Editorial
Asociación Civil Científica Piensa Diferente
Materia
Currículo
 
Formación
 
Educación
 
Docencia
 
Fecha
2022-09-06
Resumen
En los tiempos actuales, el Paraguay afronta dos situaciones bien claras, la enseñanza y la formación de los docentes universitarios. La enseñanza en la educación universitaria se encuentra bajo la mirada de los entes reguladores como el Ministerio de Educación y Cien-cias (MEC), el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Enseñanza Superior, (ANEAES) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). La presentación sobre la calidad educativa en el Paraguay se expone a través de organismos creados por ley, que regulan la apertura de las Universidades y, las funciones educativas dentro de las mismas, creándose también el Cen-tro de Investigación (CONACYT), cada estamento con su equipo de trabajo. Se centra en la parte organizativa, lineamiento y organizando criterios de calidad para el desempeño aparentemente óptimo de las universidades y por ende la de los docentes, una tarea muy compleja y complicada, debido a que los autores están supeditados a un sinnúmero de obs-táculos estructurales, organizacionales, incluido la política. Una mirada crítica en la forma-ción del docente es una realidad, la cual no va en paralelo a lo que se pretende alcanzar que es una calidad educativa. Es necesario mirar un currículo de interacción como la educación espejo y la internalización de la educación y enseñanza universitaria en nuestro país, de manera urgente y necesaria. Otro mecanismo de trabajo que puede llevar al Paraguay es, trabajar las competencias y capacidades con la enseñanza basada en retos, desafíos y pro-yecciones futuras. La reingeniería curricular es necesaria para mejorar la calidad y la for-mación de los futuros profesionales para el ejercicio de cada una de las profesiones desa-rrolladas, a través de las Universidades.
 
In current times, Paraguay faces two very clear situations, the teaching and training of uni- versity teachers. Teaching in university education is under the gaze of regulatory entities such as the Ministry of Education and Sciences (MEC), the National Council of Higher Education (CONES), the National Agency for the Evaluation and Accreditation of Higher Education, (ANEAES) and the National Council of Science and Technology (CONACYT). The presentation on educational quality in Paraguay is exposed through bodies created by law, which regulate the opening of universities and the educational functions within them, also creating the Research Center (CONACYT), each estate with its own work team. It focuses on the organizational part, guidelines and organizing quality criteria for the appar- ently optimal performance of universities and therefore that of teachers, a very complex and complicated task, because the authors are subject to a number of structural obstacles, organizational, including politics. A critical look at teacher training is a reality, which does not go in parallel with what is intended to be achieved, which is an educational quality. It is necessary to look at an interaction curriculum such as mirror education and the internal- ization of university education and teaching in our country, urgently and necessary. An- other work mechanism that can lead to Paraguay is to work on skills and abilities with teaching based on challenges, challenges and future projections. Curricular reengineering is necessary to improve the quality and training of future professionals for the exercise of each of the professions developed through universities.
 
Colecciones
  • Vol. 1 Núm. 2 (2022)

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias