Algunos entornos generadores de situaciones asociales de riesgo.
Metadata
Show full item recordEditorial
Sociedad Española de Pedagogía Social (SIPS)
Materia
Menor Niños Abandono Desamparo Factor de riesgo Situación de riesgo Familia Contexto Conflicto Maltrato Desestructuración Intervención Expediente Minor Children Abandon Abandonment Factor of risk Situation of risk Family Context Conflict Maltreated Distructuration Intervention Process
Date
2002Referencia bibliográfica
Añaños-Bedriñana, F. T. (2002). Algunos entornos generadores de situaciones asociales de riesgo. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 9, 359-376. ISSN-e 1989-9742
Abstract
Hoy en día, las situaciones de abandono, maltrato y desprotección de los menores exigen una intervención en contextos complejos de alto riesgo, donde se demandan respuestas inmediatas de actuación. Así, los niños/as y adolescentes constituyen un sector de población indefenso ante la realidad crítica de su entorno más inmediato. Como respuesta a esta inquietud, se ha realizado una investigación en todos los Centros de Protección de Primera Infancia de la Comunidad de Madrid. Uno de los objetivos de esta investigación fue estudiar el ecosistema familiar y contextual de los menores. Es decir, ámbitos y características que expresen el grave riesgo de su permanencia en una situación que se convierte en caldo de cultivo de la asocialización. Estos datos motivan a la Administración Pública a declarar la situación de desamparo legal. La conceptualización, el análisis y las principales conclusiones vienen de la mano del presente trabajo. Today the situations of abandon, mistreatment and disprotection of the minors, suppose intervening in complex contexts of high risk, where it is demanded inmediate answers of perfomance. This way the children and teenagers constitute a defenseless sector of population against the critical reality of their most inmediate environment. As response to this worry (restlessness) a study was performed at all Centers of Protection of the First Infancy in the Community of Madrid. One of the aims of this research was to study the family and contextual ecosystem of the minors, that is to say, areas and characteristics that express the grave risk of their permanency on it. Those informations motivate to the Public Administration to declare the situation of legal abandonment, which analysis and main conclusions we reflect in the present work study.